NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Paritarias: define UEPC mientras Schiaretti analiza otro juicio por la Caja

10 abril, 2023
Los envíos nacionales a Córdoba subieron 73,2% en agosto y ya reflejan agotamiento
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) resolverá hoy en asamblea si acepta o no la tercera oferta salarial elevada por el Ejecutivo provincial, en el marco de la negociación paritaria 2023.

La propuesta que alcanza un aumento de hasta el 56,2%, aunque sólo para el 10% de los cargos con antigüedad de hasta cuatro años, también incluye una mejora en el item “estado docente” para el resto. Al mismo tiempo, los jubilados cobrarán el 82% del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

En principio, la propuesta sería nuevamente rechazada por el gremio.

En ese marco, es una incógnita qué sucederá luego de ese eventual rechazo. Se supone que el gremio resolvería un nuevo paro de actividades. Mientras, habrá que ver qué margen tiene la Provincia para realizar una nueva mejora en la propuesta.

Juicio por la Caja

En paralelo, el gobernador Juan Schiaretti analiza realizar una nueva presentación judicial ante la Corte Suprema de Justicia y contra el Gobierno nacional, esta vez para actualizar los montos de las cuotas para la cobertura del déficit de la Caja de Jubilaciones correspondientes a 2023.

La actualización de esos montos es clave, entre otros puntos, para poder contar con algún margen extra para ofrecer un aumento a los docentes, como parte de la paritaria.

Días atrás, Anses giró a Córdoba 2.144 millones de pesos, correspondientes a las cuotas de enero y febrero de este año, aunque con valores iguales a los girados en 2022 e incluso también a 2021. 

El organismo que conduce Fernanda Raverta había adelantado unos días antes, a través de la resolución 57/2023 publicada en el Boletín Oficial, que enviaría los mismos montos que durante el año 2021 y 2022, sin actualización, en un contexto económico de una inflación anual superior al 100%.

La excusa es en principio que mientras no se reglamente el artículo específico del Presupuesto 2023 que actualizaba los montos, se seguirá pagando con los valores anteriores.

Córdoba reclama 4.300 millones de pesos de enero, otro tanto de febrero y 5.016 millones de pesos de marzo, actualizados por movilidad previsional.

Schiaretti ya entabló la semana pasada un juicio contra la Nación ante la Corte Suprema, esta vez por deudas de los períodos 2020, 2021 y 2022 que, según calcularon, superan los 117 mil millones de pesos.

Desde el Centro Cívico descuentan que cualquier resolución de la Corte no será inminente por lo que se preparan para transitar el año con los escasos fondos que envía Anses. El resto debe ser cubierto por el Tesoro provincial.

Tags: CajaCorte SupremajuicioparitariasschiarettiUEPC

Leé también

Sin reacción del Gobierno, comenzó el paro del campo

El campo contra la desocupación: calculan que el sector podría generar medio millón de empleos

6 junio, 2023
Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

6 junio, 2023

Concretarán nuevo canje voluntario de títulos en pesos

6 junio, 2023

Pedagogía de la inflación

6 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?