NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Paritaria: Schiaretti ofreció 40% en tramos y subir los pisos

2 marzo, 2023
Paritarias: estatales van por la canasta básica como piso
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno ofreció a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) un incremento salarial de 40 por ciento hasta julio, en cuatro tramos, y un extra en el primer tramo del porcentaje por antigüedad, para mejorar los pisos salariales.

La propuesta, a la que tuvo acceso Comercio y Justicia, fue oficializada ayer por los negociadores gubernamentales. 

El aumento se segmentará en tramos. El primero se aplicará desde febrero y será de 10 por ciento; el segundo, en marzo, del 8%; luego 12% en mayo y finalmente 10% en julio.

En tanto, para subir los pisos de los docentes con menores salarios, el porcentaje por antigüedad subirá hasta 20% para educadores que se inician y que acumulen hasta cuatro años de trabajo.

De esta manera, el salario inicial de un maestro de grado, sin antigüedad, será de 133.860 pesos, incluido el Fondo de Incentivo Docente (Fonid). Con el último escalón, el haber llegará a 171.440 pesos.

La propuesta será considerada desde hoy en los establecimientos educativos, el viernes habrá asambleas departamentales y el lunes la asamblea general.

En principio, fuentes gremiales admitieron que la oferta es superadora de la anterior, que incluía una cláusula gatillo.

De hecho, esa cláusula estará en la práctica porque habrá revisiones de los aumentos en mayo y en julio que corregirán las subas conforme la marcha de la inflación.

La propuesta se hizo extensiva a los agentes enrolados en el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).

De esta manera, la administración de Juan Schiaretti busca desactivar una nueva medida de fuerza de los docentes, como la que ocurrió el lunes en la apertura del ciclo lectivo 2023.

Tags: CórdobaparitariassalariosschiarettiSEPUEPC

Leé también

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023

Comentarios 6

  1. Nora Martini says:
    hace 3 semanas

    Además de los aumentos, es urgente la a derogación de la Ley 10694, establecer el 82% móvil para que los jubilados recuperemos la dignidad del haber jubilatorio que cada vez se aleja más de los activos.

    Responder
  2. Rafael Oscar says:
    hace 3 semanas

    Y los docentes jubilados que aumento tendrán y a partir de que mes ? Gracias

    Responder
  3. Roque says:
    hace 3 semanas

    El ofrecimiento de ninguna manera es un aumento. Sólo es sostenerse con uñas y dientes al borde de la inflación. Los porcentajes de «aumento» se calculan sobre el mes de enero, por lo tanto es un 40% mentiroso. Sumar todos los porcentajes no implica que el valor real del «aumento» sea del 40%. De hecho es mucho menos.

    Responder
  4. Walter says:
    hace 3 semanas

    El sueldo en cuotas!! Aparte por debajo de la inflación pero todos sus ministros están bien con sus salarios, vasta de este gobierno corrupto, aparte cuando se vayan nos dejá una deuda en dólares Imparable.

    Responder
  5. Diego Ceballos says:
    hace 3 semanas

    #derogacionley10694
    #noaldiferimiento
    #ochentaydosporcientomovil
    #normalizacioncajajubilaciones

    Responder
    • Luis Alberto MERCADO says:
      hace 3 semanas

      Paro sin exámenes y retención de servicios. Cambio en la votación. No es lo mismo el departamento pocho que cordoba capital. NO PUEDE SSER IGUALES

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?