Antes de fin de año espera activar un préstamo de Bancor o de Macro para “inversión productiva”, a 48 meses y una tasa de 18%. También avanza un posible financiamiento del Banco Mundial para obras. Ambas líneas se sumarán al fondeo ya habitual en el mercado de capitales previsto en la pauta 2016 que, según el secretario de Economía, “apuntará principalmente a refinanciar vencimientos”.
La visita de la Corte Suprema a Rosario
Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...