NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Mayo cerró con un negativo fiscal de $27.239,4 millones

23 junio, 2017
La economía «ya dejo de ir para abajo y está empezando a crecer»
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

No obstante, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne destacó que los ingresos crecieron más que los gastos y ratificó las metas para el segundo semestre

Las cuentas del Estado nacional cerraron mayo con un déficit de $27.239,4 millones, más del doble de los $11.974 millones de pérdida que registró en igual mes del año pasado, informó ayer el Ministerio de Hacienda.
También en mayo, creció el déficit financiero -que contabiliza los pagos de deuda-, al sumar $44.045 millones, desde los casi $24.000 millones de mayo del año pasado.
La cartera que dirige Nicolás Dujovne destacó en un comunicado que el acumulado del año del “Base Caja”, es decir, sin el financiero, ascendió a $87.246,8 millones, “nivel que representa 0,9% del PIB”.
“De esta manera, transcurridos cinco meses de 2017, el déficit acumulado es menos de la mitad de la meta de 2,0% del PBI establecida para el primer semestre, y alcanza apenas 21% del límite anual de 4,2% del PBI”, aseguró el ministerio.
“En los primeros cinco meses del año, los ingresos crecieron más que los gastos y así nos encaminamos a sobrecumplir la meta fiscal del segundo trimestre del año”, dijo Dujovne en el comunicado.

Detalles
En lo que se refiere a las cuentas del quinto mes, los gastos primarios crecieron 23,6% en términos interanuales, al registrar una desaceleración de 12 puntos porcentuales en relación con el incremento observado en el primer cuatrimestre del año. Las prestaciones sociales tuvieron un incremento de 34,7%, impulsadas esencialmente por las jubilaciones y pensiones y los servicios asistenciales brindados por el ex PAMI.  Los subsidios económicos registraron una baja de 15,4%, siempre en comparación con mayo del año pasado, ante las menores erogaciones compensadas con las subas de tarifas de energía.
Por otro lado, los recursos tuvieron un incremento de 14,5% interanual, bajo crecimiento consecuencia de que en el mismo mes del año pasado se contabilizaron “ingresos extraordinarios” de recursos coparticipados.
De excluirse éstos de la base de comparación, los recursos totales habrían crecido 23,1%, y los tributarios 22,8%, ambos en la comparación interanual. En el acumulado del año, los ingresos muestran un crecimiento de 34% interanual, mientras que los gastos primarios aumentaron 33%

Leé también

La sustentabilidad es un eje central para la industria del acero

Creció 4,5% la producción de acero

26 enero, 2023
El blue sube 10% en lo que va del año y presiona a la inflación

El blue sube 10% en lo que va del año y presiona a la inflación

26 enero, 2023

EPEC: ganancias cayeron 35% por atraso en tarifas y mayores costos

26 enero, 2023

Schiaretti paga deuda de US$27,7 millones

26 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?