NEWSLETTER
viernes 2, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 2, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Macri dijo ante la UIA que el “cepo” cambiario se eliminará esta semana

15 diciembre, 2015
Macri dijo ante la UIA que el “cepo”  cambiario se eliminará esta semana

RONDA DE ANUNCIOS. Ante los empresarios, el Presidente brindó detalles de su plan económico.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Presidente asegura que tiene el apoyo internacional necesario para cumplir con su principal promesa de campaña. Lo ratificó ayer ante la conferencia industrial de la UIA, frente a unos 1.500 empresarios. Adelantó también que se quitarán las restricciones a las importaciones y pidió apoyo a los sindicatos para reducir la conflictividad y el ausentismo.

En una jornada colmada de anuncios, el presidente Mauricio Macri anunció también la eliminación de retenciones a las exportaciones industriales, anticipó que el “cepo” cambiario se levantará “esta semana, con apoyo mundial”, y advirtió a empresarios por las subas de precios.

“No hay más tiempo que perder”, sostuvo el jefe de Estado, al tiempo que aseguró haber recibido “enorme apoyo mundial” y una “cantidad de llamados de promesa de cooperación” para que Argentina pueda levantar el control cambiario vigente desde hace más de cuatro años.

Al exponer ante 1.500 empresarios en la conferencia industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), en Parque Norte, destacó: “Esta semana vamos a dar un gran paso”, luego de hablar del “fin del fin”, al criticar los efectos del “cepo”. “El mundo nos está esperando”, resaltó Macri, mientras pidió a los empresarios ser cautos respecto de los precios.

En simultáneo, el Gobierno negocia con bancos un préstamo de unos 8.000 mil millones de dólares para fortalecer las reservas y espera que los cerealeros exportadores empiecen a liquidar unos 300 millones de dólares diarios, favorecidos por la eliminación de retenciones y la devaluación (ver páginas 2 y 3).

Punto final para las DJAI
Más temprano, durante el mismo evento empresarial, el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, hizo público que “a fin de año” se eliminarán las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importaciones (DJAI), que serán reemplazadas por el nuevo Sistema Integrado de Monitoreo de Importaciones (SIMI), que liberará 18 mil posiciones arancelarias.

Además, anunció que desde este lunes queda sin efecto el régimen “abusivo” que obligaba a las empresas a brindar información al Estado sobre su estructura de costos, márgenes de ganancias e información vinculada con la formación de precios.

Al respecto, Macri subrayó: “No tenemos un Guillermo Moreno ni lo vamos a tener”, al tiempo que aclaró: “Como gobierno tenemos instrumentos necesarios para actuar ante abusos en términos de precios”.

También advirtió: “Voy a ser implacable con cualquiera que burle la ley”, y señaló que seguirá de cerca cuestiones como “evasión impositiva y descuido del medio ambiente”.

En la misma ocasión, el Presidente pidió a los gremios que reduzcan el nivel de conflictividad y de ausentismo, en momentos en que ellos salieron a pedir bonos de fin de año de hasta 10 mil pesos para compensar la suba de precios.

Macri dijo que el objetivo es “generar más trabajo, es crecer”, y afirmó que para ello hay un sólo camino. “No es más el Estado o el sector privado, el comercio o la banca, la industria o el campo”, insistió, tras lamentarse por la “situación de extrema vulnerabilidad” por la cual atraviesa el país al perder la competitividad.

“Sector por sector tenemos que sentarnos alrededor de una mesa”, insistió el jefe de Estado, y recomendó “fijar planes estratégicos con metas de productividad”.
Al cerrar la jornada, el mandatario les dijo a los empresarios: “Si ustedes crecen, les van a dar trabajo a los argentinos para tener su casa propia”, reflotando una de las ideas base del capitalismo, la “teoría del derrame”.

Leé también

Schiaretti vuelve a la Justicia, ahora por el cepo para acceder a dólares para pagar deuda

Schiaretti vuelve a la Justicia, ahora por el cepo para acceder a dólares para pagar deuda

2 junio, 2023
Schiaretti vuelve a la Justicia, ahora por el cepo para acceder a dólares para pagar deuda

Provincia e industrias coincidieron en reclamar por restricciones a importaciones

2 junio, 2023

Las industrias culturales generan más valor que la hotelería y la gastronomía

2 junio, 2023

La recesión comercial ya dura doce meses seguidos

2 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?