NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ventas en supermercados aumentaron 1,6% en 2022 pero cayeron al final del año

28 febrero, 2023
Confirman multa contra gran superficie por publicidad engañosa

SUPERMERCADOS. Cayeron las ventas en el último mes del año.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las ventas en supermercados registraron una mejora acumulada de 1,6% en 2022, pese a que en diciembre las operaciones cerraron con una baja de 2% interanual, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), con base en la encuesta de supermercados que releva 94 empresas con 2.998 bocas de expendio.

La caída del consumo sobre el cierre de año es una luz de alerta para el Gobierno, que pelea contra una inflación en aumento que dificulta el acceso a los bienes básicos a amplios sectores de la población.

En los grandes centros de compras o shoppings, el acumulado de 2022 reflejó un incremento de 35,1%, mientras que las ventas en los autoservicios mayoristas registraron una baja de 0,6% respecto de 2021.

Lugares de compra y ticket promedio

Según el informe del organismo, las ventas en salón registraron un incremento de 95,2% y sumaron $349.116 millones, mientras que las on line registraron una variación interanual de 107,5% y acumularon los $10.117 millones.

El ticket promedio fue de $4.573, lo que significa un aumento de 79,3%. Las tarjetas de crédito fueron el medio de pago que más creció en el año: 108,4%, hasta $131.297 millones. Éstas fueron seguidas por las de débito, que registraron una variación interanual de 107,9% y acumularon $115.221 millones en 2022.

El crecimiento de las tarjetas de crédito se relaciona con la especulación lógica que realizan los consumidores, quienes ponen en la balanza el interés que cobran las tarjetas, la tasa de inflación y la evolución de los ingresos.

En diciembre, las ventas totales a precios corrientes para el mes, relevadas en la Encuesta de supermercados, sumaron $359.733,1 millones, lo que representa un incremento de 95,5% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante diciembre de 2022 los rubros con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: Verdulería y frutería, 143,4%; Alimentos preparados y rotisería, con 113,9%; Bebidas, con 111,9%; y Panadería, con 110,4%.

Tags: indecsupermercados

Leé también

El Gobierno se concentra en revertir la suba en alimentos

Crisis del campo: en febrero las exportaciones de trigo cayeron 90%

23 marzo, 2023

La actividad económica creció 5,2% durante 2022 pero se frenó en el cuarto trimestre

23 marzo, 2023

Qué dicen los dos DNU de Sergio Massa que pesifican la deuda pública

22 marzo, 2023

La actividad económica creció 5,2% durante 2022

22 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?