NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Las transferencias no automáticas a las provincias cayeron 37,7% en febrero

16 marzo, 2023
La Secretaría General de la Gobernación habilitó el Protocolo Electrónico de resoluciones

CÓRDOBA. Fue la provincia más perjudicada midiendo los envíos en relación a la cantidad de habitantes.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así se desprende de un informe de la consultora Politikon Chaco, con base en datos del Ministerio de Economía. Medido en términos per cápita Córdoba es la provincia más perjudicada.

Las transferencias discrecionales o no automáticas a las provincias tuvieron en febrero una caída interanual del 37,7% en términos reales y acumulan seis meses consecutivos de bajas, en lo que representa uno de los principales rubros del ajuste en el gasto primario desde la asunción de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía.

Los datos fueron dados a conocer por la consultora Politikon Chaco, con informes del Presupuesto Abierto del Ministerio de Economía, en lo que se destaca un monto total de transferencias de $54.999,5 millones y un aumento nominal del 26,1%, sustancialmente inferior a la inflación del 102,5% que hubo en el período.

La serie ininterrumpida de recortes del gasto a valores constantes comenzó en septiembre del año pasado, cuando se marcó una baja del 32,6% respecto del mismo mes de 2021. Los meses subsiguientes fueron mostrando la misma constate de caídas reales: se retrajo 34,4% en octubre, 45,1% en noviembre, 36,5% en diciembre, 39,5% en enero de 2023 y el reciente dato de 37,7% en febrero.

Cuánto le tocó a cada una

Del total distribuido entre las 24 jurisdicciones subnacionales del país, la provincia de Buenos Aires concentró el mayor volumen de los envíos no automáticos de febrero del corriente año, con $ 15.667 millones (28,5% de la distribución global), seguida por Chaco (6,8% con $ 3.733,7 millones), Santa Fe (6,6% del total con $ 3.617,8 millones), CABA (6,2% con $ 3.397,8 millones) y La Rioja (6,1% con $ 3.365,8 millones).

Con niveles de participación de entre el 3% y 4,3% del total se ubicaron Santiago del Estero, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán y Salta; entre el 2% y el 2,9% quedaron Formosa, Neuquén, Corrientes, Santa Cruz, Misiones, Mendoza y La Pampa.

Asimismo, entre el 1% y 1,9% se ubicaron San Juan, Río Negro, Jujuy, Catamarca, San Luis y Tierra del Fuego; y finalmente, con niveles de participación inferior al 1% se anotó Chubut.

Valores per cápita

Pese a esos valores totales, la distribución per cápita continúa exhibiendo alta disparidad entre los distritos, representando más acabadamente el trato que recibe cada distrito: en febrero fue La Rioja (tal como ocurrió en todo 2022) la que mostró la mayor asignación ajustada por población con $ 8.751,2 por habitante, explicado por el alto flujo de fondos del Tesoro Nacional vía aplicación del artículo 83 del Presupuesto Nacional. El podio se completa con Santa Cruz ($ 4.230,5 por habitante) y Chaco ($ 3.266,7 por habitante).

El promedio nacional de febrero se ubica en torno a los $1.194,5 por habitante; por encima del promedio quedan, además de las mencionadas, La Pampa, Tierra del Fuego, Formosa, Santiago del Estero, Neuquén, Entre Ríos, Catamarca, Corrientes, San Juan y Tucumán con transferencias per cápita que rondan entre los $1.200 y $3.200 por habitante; por debajo de la media nacional quedan Salta, San Luis, CABA, Río Negro, Misiones, Santa Fe, Buenos Aires, Chubut, Jujuy, Mendoza y Córdoba.

La provincia de Córdoba quedó en último lugar de dicha lista, en un podio inferior en el que la acompañan otros dos distritos también opositores al gobierno nacional, como son Jujuy y Mendoza. De manera inversa, todos los distritos ubicados por encima del promedio nacional son gobiernos alineados con el gobierno de Alberto Fernández.

Tags: politikon chacotransferencias no automáticas

Leé también

Dólar: fijan límites a los bancos para evitar saltos

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023
Divisas: apuran nuevo blanqueo en la construcción y “Puente al Empleo”, que en Córdoba ya fracasó

El desempleo, en mínimos históricos pero hay más de 330 mil ocupados demandantes

23 marzo, 2023

Schiaretti con referentes empresariales nacionales

23 marzo, 2023

Advertencia de Lula a las automotrices pone en riesgo exportaciones argentinas

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?