NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

16 marzo, 2023
En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

APERTURAS. En 2022 aumentaron 15,08% los CUITs jurídicos con cuenta bancaria respecto de 2018.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según el índice de Interbanking, que analiza el comportamiento de más de 500 mil compañías que tienen cuentas bancarias en Argentina y operan en los 58 bancos que forman parte de su plataforma digital de servicios financieros, la industria manufacturera lideró la cantidad de transacciones en el segundo semestre del año pasado

En 2022 se registró el mayor crecimiento de empresas que abrieron cuentas bancarias en Argentina de los últimos cinco años, según reveló el segundo informe semestral de Interbanking, la plataforma digital de servicios financieros que analiza el comportamiento de más de 500 mil compañías que operan en los 58 bancos que forman parte de ella.

Según el relevamiento, el año pasado se registró un aumento de 15,08% de CUIT jurídicos con cuenta bancaria respecto de 2018, y se observó una disminución de casi 30% en el indicador de cuentas cerradas; en tanto que se dedujo que el aumento de la bancarización de las empresas en Argentina sigue siendo sostenido: hay un total de 3.980.649 cuentas sobre 510.859 CUIT jurídicos.

En esta nueva entrega, se destacó el liderazgo de la cantidad de transacciones en las industrias del agro y manufacturera, además de un crecimiento de la participación de la industria financiera, el comercio mayorista y minorista y el rubro del transporte. 

Según el informe, durante el segundo semestre de 2022 se incorporaron al sistema bancario 23.774 nuevos CUIT jurídicos, lo que representa 4,8% más que en el segundo semestre de 2021. En total, en todo el año abrieron cuentas bancarias más de 44 mil empresas, lo que representa 15% más que en 2018. Teniendo en cuenta las bajas, el crecimiento neto del segundo semestre de 2022 fue de 12.859 empresas bancarizadas en este período.

“La digitalización de las finanzas es un fenómeno en pleno crecimiento tanto como la bancarización de las empresas. En este último índice podemos ver cómo el promedio de cuentas por empresa es cada vez mayor: en 2022 el promedio fue de 7,8; trepó 1,5 punto en sólo cuatro años”, señaló Pablo Carretino, CEO de Interbanking. 

Según el informe, las pymes y micropymes representan 96% de los CUIT bancarios. Sin embargo, en cuanto al monto por transferencias, 77% del monto total de ellas, realizadas en el último semestre de 2022, corresponde al segmento Grandes Empresas; mientras que las primeras, en conjunto, suman 12% dentro del monto total, que durante este período sobrepasó los 100 billones de pesos, 3,7% más que en el mismo período de 2021, teniendo en cuenta ajustes por inflación y estacionalidad. 

“Sabemos que tenemos que ir hacia un mundo con mayor inclusión financiera y para eso no hay mejor camino que generar más transparencia y conocimiento sobre cómo evoluciona la economía y cómo están compuestas las economías de las empresas. Por ejemplo, si bien 17% de las transacciones a través de Interbanking en el último semestre de 2022 corresponde a pago de sueldos, el monto de la misma categoría representa solo 3,8% del total. Al mismo tiempo, el volumen de transferencias destinadas a pagos efectuados a la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) es de 6%, pero ellas suman más de 21% del monto total”, explicó Carretino. 

Datos de Córdoba

Según el relevamiento, de las más de 510 mil empresas registradas en el país, 43.790 están radicadas en la provincia de Córdoba, lo que representa 8,6% del total. En 2022 se dieron de alta 2.652 CUIT jurídicos en la provincia, y en total las empresas cordobesas crearon más de 200 mil cuentas, lo que indica un promedio de 4,6 por empresa. A la vez, representaron 7% del total de transferencias electrónicas de fondos (TEF) de la red de Interbanking. 

En cuanto a las principales actividades económicas de la provincia, lidera la industria manufacturera con 18,6% de la cantidad total de transferencias, le sigue la Administración pública, y por último intermediación financiera y de seguros. Por su parte, el comercio, tanto minorista como mayorista, se encuentra en el cuarto lugar en cuanto a los montos por actividad AFIP; sin embargo, en cuanto a cantidad de transferencias, el sector del comercio se ubica en primer lugar al representar 21% del total de las transacciones de la provincia. 

El Índice Interbanking, de periodicidad mensual, se realiza sobre los CUIT jurídicos, lo que significa que no contempla a personas físicas, monotributistas y autónomos. Para su análisis, cuenta con un modelo estadístico que considera alrededor de 20 variables, incluidos datos enriquecidos por bureaus. 

Vale destacar que la plataforma permite que las entidades manejen sus cuentas desde ella y accedan a servicios de administración como el pago de sueldos, la facturación y la gestión de cheques, pagos y cobranzas desde el mismo espacio virtual. 

Tags: bancarizadosfinanzasInterbanking

Leé también

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Para Melconian, es “muy probable” un salto en el tipo de cambio

Aumentan 21% los precios máximos de garrafas

22 marzo, 2023

Bimbo, en el top diez de los mejores lugares para trabajar

21 marzo, 2023

Software de recursos humanos se expande en la región

16 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?