NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Lanzaron el Mercado de Futuros para la lechería

13 noviembre, 2018
Lanzaron el Mercado de  Futuros para la lechería
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se pretende desarrollar estrategias de coberturas de precio tanto para productores que vendan como para la industria que podrá fijar el costo de su materia prima

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, junto a los mercados integrados MATba y Rofex, y la Comisión Nacional de Valores (CNV), implementarán a partir del 15 de diciembre próximo el Mercado de Futuro para la actividad láctea, herramienta que facilitará al productor y a la industria cubrirse de las posibles variaciones futuras del mercado.
Los mercados a término permiten desarrollar estrategias de cobertura de precio tanto a productores, que venden contratos de futuros, como a la industria, que fija el costo de su materia prima.
El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, explicó que esta herramienta modificará la forma de producir porque «conocer el futuro mejora el presente de los productores, que van a poder simplificar sus costos de producción para adaptarse al mercado, y de los industriales que van a poder comercializar de una manera previsible, firmando contratos a un año o más. Esto sin dudas es una posibilidad de generar empleo, de potenciar el arraigo rural, y de ingresar nuevas divisas por parte del sector».

Indicó Etchevehere: «Desde el Gobierno nacional estamos trabajando en potenciar la cadena láctea a través de la mesa de competitividad y de nuevas herramientas como el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea). Hasta hoy teníamos la foto de todo esto, y ahora lo que estamos lanzando es lo anterior, es decir, la posibilidad de que los productores e industriales sepan a cuánto va a estar el precio de la leche». Cada contrato de futuro de leche cruda será de 5.000 litros. Se listará en pesos y en dólares, se liquidará por diferencia de precio (sin entrega física), contra el precio del mes anterior informado por la cartera agroindustrial. Esto permitirá a los productores asegurar un precio por la proporción de su producción que ellos decidan. A su vez, negociando en los mercados de futuros de granos se pueden asegurar relaciones de compra de kilogramo de maíz y soja por litro de leche.
Dada la volatilidad del precio de la leche cruda y su alta participación en el costo de otros productos (como la leche en polvo, por ejemplo), resultaba muy difícil para una industria hacer contratos a un año. En cambio, los futuros permitirán tener certezas en este aspecto, de la misma forma que ocurre en otras cadenas productivas.
Hoy la Secretaría de Agroindustria cuenta con un indicador que surge del precio promedio ponderado liquidado mes a mes, de un volumen del orden de 800 millones de litros, que comprende más de 8.300 liquidaciones electrónicas con una facturación de 6.700 millones de pesos mensuales.
Desde el punto de vista del comercio, una cadena de supermercados podría comprar futuros de leche cruda y acordar con quien les fabrica las marcas blancas un costo industrial para los meses siguientes. Así podría proyectar el precio al que venderá el producto.

Datos de la actividad
De enero a septiembre de este año, el volumen de la producción láctea creció 28% y 24% la facturación en dólares con respecto al mismo período del año pasado. Esto significa un mayor ingreso de divisas que posibilitan una mejora en la actividad agropecuaria.
Los principales productos exportados son leche en polvo entera, suero, mozzarella y leche modificada. China es el primer importador de productos lácteos argentinos, los cuales aumentaron este año. Según las cifras oficiales, se exportó a ese destino 54% más de suero; 238% más de manteca y 90% de leche en polvo descremada. Además, se destacan Argelia con un aumento de 300% de leche en polvo entera; Japón con el aumento de 364% de quesos de pasta semidura; y Filipinas con el aumento de 206 % de suero.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?