NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Lanzan créditos para el agro a tasa subsidiada

23 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los préstamos serán destinados a productores y contratistas rurales. Tendrán una tasa de 8% anual, con cinco años de plazo. Se dispusieron $270 millones.

Mientras la industria de la maquinaria agrícola se recupera lentamente de la fuerte retracción que atravesó a raíz de la crisis internacional, el Gobierno nacional anunció ayer una medida que busca profundizar esa mejoría: el lanzamiento de un plan de financiamiento a una tasa subsidiada de 8% anual para la compra o leasing de máquinas agrícolas de industria nacional, que estará disponible para productores agropecuarios y contratistas rurales. También, informó que enviará al Congreso un proyecto de ley para para crear un estatuto del peón rural argentino.

El monto destinado a la compra de maquinarias será por un total de 270 millones de pesos. Tendrá una tasa de interés de 8%, debido a que el Estado y los fabricantes subsidiarán la tasa total en alrededor de 10 puntos porcentuales, de los cuales 8 serán aportados por el Gobierno y la parte restante por el sector privado.

Los créditos -que también contemplan la modalidad de leasing, para la cual se destinarán 70 millones de pesos- estarán disponibles en el Banco Nación y en el Provincia de Buenos Aires.

Los objetivos de la medida, expresados por la propia presidenta Cristina Fernández, fueron financiar a los pequeños y medianos productores agropecuarios y, al mismo tiempo, favorecer la producción nacional de maquinaria agrícola.

En esa dirección, Cristina afirmó que “es clave seguir sustituyendo importaciones” y que “el desarrrollo que ha tenido la industria metalmecánica es una muestra de eso: debemos seguir impulsando que los productores compren industria nacional, para profundizar la conquista de mercados”, arengó.

Durante el anuncio, la mandataria consideró que mediante la iniciativa se está “reafirmando la construcción de una alianza, que debe ser estratégica, entre los productores agropecuarios, los organismos técnicos, los productores de la maquinaria agrícola y los contratistas” rurales.

La Jefa del Estado resaltó que el sector de los contratistas “hoy trabaja casi 75% de la tierra que se está cultivando” en el país. En ese marco, anticipó que tendrán “un nuevo espacio institucional” dentro del Ministerio de Agricultura, junto con los demás sectores relacionados con la producción agropecuaria.

Peones rurales
Por otra parte, el Gobierno nacional anunció ayer además que  presentará un proyecto de ley para un nuevo estatuto del peón rural en el país. “Estamos absolutamente convencidos de que cuanto más califiquemos y mejoremos los recursos humanos el productor mejor rendimiento tendrá”, consideró la mandataria.

Por último, la Presidenta también anticipó que impulsará la concreción de “un cambio de currícula para las escuelas agrotécnicas”.

Sector informático

– El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva presentó las herramientas de financiamiento para el sector, que incluyen el fondo sectorial de Informática y Comunicaciones destinado a consorcios públicos- privados, que otorga hasta 22,8 millones de pesos por iniciativa.

–  Los interesados en el financiamiento deben presentar sus propuestas hasta el 19 de julio; tienen que ser consorcios conformados por instituciones dedicadas a la investigación y empresas nacionales.

Tags: industria de la maquinaria agrícola

Leé también

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

30 marzo, 2023
Ganancias: se oficializó el nuevo piso salarial de $280.792

AFIP: extienden plazo para registrar datos biométricos

30 marzo, 2023

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?