NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La deuda provincial crece casi $10 millones por cada centavo que sube el dólar

2 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El rojo subió más de 120 millones de pesos desde el 31 de diciembre pasado hasta la fecha, sólo a partir del alza del valor del dólar en el país

La deuda provincial creció  más de 120 millones de pesos desde el 31 de diciembre pasado hasta la fecha, sólo a partir del alza del valor del dólar en el país.

El incremento fue calculado por Comercio y Justicia con base en los datos de la Cuenta de Inversión 2009 informados por el Ministerio de Finanzas.

Según ese documento, el pasivo en dólares ascendía a esa fecha a 1.363 millones de pesos, tomando  3,80 pesos como valor de la divisa norteamericana a aquel momento. A ese monto habría que sumarle la deuda de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento (ACIF). Si bien ese pasivo no aparece discriminado respecto a su nominación en pesos o en dólares, fuentes oficiales consultadas por este medio admitieron que “más de 90 por ciento” del compromiso es en dólares. De esta manera, de los 1.924 millones de pesos, cuanto menos 1.800 corresponderían a deuda en dólares.

Con esos datos, el pasivo nominado en esa moneda rondaría 832 millones.

El ascensor de la deuda

De esta forma, y siempre considerando la misma deuda, la suba del dólar desde los 3,80 que figuran en la Cuenta de Inversión como base de cálculo del pasivo en esa moneda, a los 3,95 pesos que cerró ayer, implicaron un alza del rojo de 123 millones de pesos.

De la misma manera, se puede inferir que por cada centavo que sube el dólar, la deuda de Córdoba crece 8,3 millones de pesos.

Bancos acreedores
Entre los pasivos incluidos figuran principalmente deudas con instituciones extranjeras. De los 1.363 millones de pesos a un dólar a 3,80 pesos, 610 millones corresponden a organismos multilaterales, 189 a otros bancos extranjeros -entre ellos el Credit Suisse- y 564 millones de pesos a la emisión del Boncor 2017, el título de deuda que la Provincia emitió a fines del año pasado. Esos montos no incluyen el rojo de 1.924 millones de pesos de la ACIF, la mayor parte del cual está en dólares.

En tanto, la emisión de una nueva serie del Boncor, en este caso por 350 millones de dólares, incrementará sensiblemente la deuda. De hecho, el pasivo en dólares subirá 42 por ciento. La deuda en esa moneda subirá al fin hasta 1.182 millones de dólares. De tal forma, por cada centavo que se incremente el valor del dólar, el pasivo aumentará 11,8 millones de pesos.

La emisión de una nueva serie del Boncor está atada a las condiciones del mercado y se concretará  una vez que la Nación concluya con el canje de deuda en default y las tasas que se puedan obtener por la búsqueda de fondeo externo se ubican más cerca de 10 por ciento.

Ya no hay “discriminación contra Córdoba”
Fondos nacionales permiten construir 50 escuelas nuevas y reparar otras 170

El gobernador Juan Schiaretti reconoció ayer que la “mejoría” en las cuentas provinciales, producto del ingreso de fondos extra de la recaudación nacional y del programa de refinanciación de deudas de las provincias, permitirá a su gobierno inaugurar 50 escuelas en el territorio provincial y poner en marcha un plan de obras en otros 171 establecimientos.

Lejos de los tiempos en que cuestionaba la “discriminación” del Gobierno nacional para con Córdoba, el mandatario reconoció ayer con gran soltura que “esta situación nos permite encarar cosas para mejorar la vida de los cordobeses”. Cabe resaltar que la coparticipación en mayo creció 41,4% en relación con el mismo mes del año pasado, mientras que los fondos sojeros recibidos hasta ahora son 89,5% más altos que en el mismo lapso de 2009.

Con esto, se puso en marcha ayer la segunda etapa del plan de reparación de establecimientos escolares, la construcción de cincuenta edificios y el inicio de obras de mantenimiento de media y alta complejidad en otras 171.

En un acto concretado en el Ipem 247 Ing. Carlos A. Cassaffousth, Schiaretti firmó el decreto que prevé una inversión aproximada de 312 millones de pesos para llevar adelante el plan, que incluye 120 escuelas de capital y 101 del interior.

En cuanto a los plazos de ejecución, Schiaretti dijo que las tareas empezarán “inmediatamente en los establecimientos que están en emergencia edilicia”. Entre las escuelas que serán intervenidas se destacan el propio colegio Cassaffousth y la escuela Alejandro Carbó, donde se construirá un edificio para el profesorado.

Tags: BoncorCuenta de Inversión 2009 de Córdoba

Leé también

Ganancias: se oficializó el nuevo piso salarial de $280.792

AFIP: extienden plazo para registrar datos biométricos

30 marzo, 2023
Paritarias: estatales van por la canasta básica como piso

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023

Fernández: «Los organismos de crédito están más preocupados en cobrar que en desarrollar»

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?