NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La construcción lidera la creación de puestos

24 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En la Cámara que nuclea a los empresarios del sector afirman que ninguna otra actividad de la economía supera su nivel de actividad. La inversión sostiene su ritmo.

La 58ª Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), comenzó ayer con cifras optimistas y anuncios de inversión.

La presidenta Cristina Fernández cerró ayer el encuentro nacional del sector, convocado bajo el lema «Infraestructura y Vivienda a partir de la Argentina del Bicentenario». En ese marco, anunció que se incluirá el sector dentro del programa de Financiamiento del Bicentenario a los fines de “sostener el nivel de inversión y la demanda agregada” y dijo que el Gobierno analiza proyectos de inversión “por más de tres mil millones de pesos”.

Cristina remarcó que los proyectos incluidos en el plan, estimado en un total de ocho mil millones de pesos, apuntarán a promover las obras de parques industriales y de viviendas para la clase media.

“Actualmente la construcción emplea a más de 400 mil trabajadores formales y es el sector que más emplea del país”, aseguró por su parte ayer el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Carlos Wagner, durante la Convención.

A este respecto, Cristina remarcó que la construcción de obra pública “permitió que se duplique el número de empresas afiliadas a la CAC”.

“Durante 2010 la construcción ya alcanzó un crecimiento de 9,2 por ciento y las proyecciones indican que finalizaremos con un incremento de alrededor de 10 por ciento”, afirmó -en tanto- el titular de los constructores.

Según el último Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) “por primera vez desde el mes de mayo de 2008”, en agosto de 2010 el nivel de empleo de la construcción registró una tasa positiva de crecimiento interanual, de 0,2% en relación a igual mes de 2009. El incremento se produjo a raíz de la expansión de 2,5% registrada entre agosto y julio, el cual -según detalló el Ieric- “significó la creación de casi 8.000 nuevos puestos de trabajo en el mes”. Hasta julio último la tendencia era de recuperación, pero sin superar el número de trabajadores del año anterior.

“Desde 2003 hasta el comienzo de la crisis de 2008 la construcción tuvo 70 meses de crecimiento, un registro que ningún sector pudo aportar”, afirmó al respecto Wagner. Puntualizó que en ese período, la actividad “pasó de 70 mil a 400 mil trabajadores, de nueve mil a 25 mil empresas, el salario se quintuplicó, la producción se triplicó, y la industria aumentó cinco veces, de 0,5 a 2,5 por ciento del PBI”.

“El artífice de estos logros fue (el ex presidente) Néstor Kirchner”, sostuvo Wagner, tras lo cual recibió un encendido aplauso de los 600 asistentes al encuentro. En esa línea, remarcó que a Kirchner «el sector debe agradecerle profundamente el adoptar a la construcción como una política de Estado y una herramienta de transformación de la sociedad».

Por otra parte, el empresario reconoció que “la asignatura pendiente es el crédito hipotecario que está en 0,5 por ciento del PBI y es uno de los más bajos que hubo en el país”.

De acuerdo con el ritmo de las actualizaciones salariales, los sueldos apenas si alcanzan a afrontar el impacto de la inflación de los precios y se quedan atrás en la carrera hacia la casa propia.

De hecho, la cuota de un crédito hipotecario para un trabajador registrado del sector privado, puede llegar a representar un 90% de su ingreso. Además, debe contar con un sueldo mínimo de unos cinco mil pesos, lo cual supera la barrera salarial dispuesta por paritaria.

Al respecto, la presidenta Cristina Fernández afirmó que “el Estado siempre tiene que llegar primero” y en esa línea anunció la inclusión de la construcción de casas como punto priorita

Tags: construcciónempleo

Leé también

Desocupación en pandemia: Argentina comenzó 2021 con la séptima tasa más alta de la región

La desocupación se ubicó en 6,3% al cierre del año pasado

22 marzo, 2023
Se vendieron casi 20 mil agromáquinas en seis meses

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?