NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La confianza en el crecimiento económico, en su máximo histórico

3 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Datos privados confirman que, por lo menos hasta mediados de 2011, se mantendrá el repunte de la economía iniciado hace 18 meses.

Si bien nadie duda de que en 2011 la política “meterá la cola” en la economía y seguramente generará un pequeño grado de incertidumbre, en líneas generales todos los actores coinciden en que será un año de crecimiento económico, de expansión del nivel de actividad y de sostenimiento del consumo interno. Así lo prevé también el Índice Líder, el más importante de los indicadores que los especialistas relevan para conocer las perspectivas económicas del país. De acuerdo con los datos difundidos ayer, en octubre alcanzó su máximo histórico desde que comenzó su medición, en 1993.

Según el último informe divulgado ayer por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), el Índice Líder creció 4,3% en octubre con relación al mes anterior y así acumuló en los últimos 12 meses una suba de 20%. Además, ésta es parte de un incremento general, pues el indicador mostró alzas en 18 de los últimos 20 meses. “El desempeño confirma la situación positiva en la que se encuentra la economía nacional y las buenas perspectivas para los próximos meses”, opinó el trabajo de la UTDT.

Esto significa que, pocos meses después de iniciada la crisis internacional de finales de 2008, la economía argentina comenzó a mostrar signos de recuperación que no se detuvieron hasta la actualidad y que encontraron su techo en octubre de este año.

“La probabilidad de ingresar en recesión continúa siendo baja, por lo que se espera que la economía siga creciendo en el corto y mediano plazo, por lo menos, hasta mediados del 2011”, indicó el informe de la UTDT.

En líneas generales, los empresarios ya se preparan para un 2011 que presentará muchas oportunidades de negocios, tanto en el país como en el exterior.

Interrogantes

– En este marco de crecimiento esperado de la economía para 2011, el gran interrogante sigue siendo la inflación, un problema sobre el cual el Gobierno nacional parece empezar a cambiar su perspectiva de intervención, mediante cambios en las mediciones del Indec -con la intervención del FMI- y por medio de un pacto con empresarios y trabajadores.

– El otro frente de dudas ya apunta a 2012 y está vinculado con la influencia que los comicios presidenciales de 2011 tendrán en la economía.

Tags: confianzacrecimiento económicoÍndice Líder

Leé también

Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

Qué dicen los dos DNU de Sergio Massa que pesifican la deuda pública

22 marzo, 2023
Cuál fue el  nivel del desempleo en el país durante el tercer trimestre

La actividad económica creció 5,2% durante 2022

22 marzo, 2023

La desocupación se ubicó en 6,3% al cierre del año pasado

22 marzo, 2023

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?