NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La bolsa porteña se movió en terreno negativo

7 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los operadores fueron prudentes y siguen pendientes de los mercados extranjeros, sobre todo los de la zona euro.

Los especialistas coinciden en que el mercado está inmerso en un período de volatilidad y sin noticias que provoquen una reacción en los precios. En ese contexto, el índice Merval de las empresas líderes quedó 0,56 por ciento abajo, en 2.168,99 unidades.

A su vez, la prudencia que no ocultan los operadores y que se insiste en que no es ajena a las expectativas que se manejan fronteras afuera, desembocó en otra caída de los bonos de la
deuda. Uno de los más golpeados por las ventas fue el cupón PIB en pesos, que perdió 5,65 por ciento.

«El mercado está casi como esperando noticias de otros lados, con bajo volumen y bajo nivel de expectativas favorables», dijo  Ricardo Maied, de Federal Bursátil.

El epicentro de las dudas sigue siendo la salud de varios países de la zona del euro, que no logran convencer de la posibilidad de salir de la crisis que se inició en Grecia y generó planes de ajustes en España, Italia, Portugal, Gran Bretaña y Alemania.

Ahora la nueva preocupación se focaliza en Hungría hasta tanto no aparezcan otras zonas con dificultades que presionen al Banco Central Europeo , que el jueves deberá resolver si continúa con las tasas referenciales del 1,00 por ciento anual.

El mal clima global se tradujo hoy en un descenso del 1,11 por ciento en la Bolsa de Londres y del 1,21 en París, mientras que en Atenas las acciones se derrumbaron 5,45 por ciento.

Luego Wall Street siguió los pasos de los mercados europeos y quedó con un descenso del 1,16 por ciento en el índice industrial Dow Jones.

En la Bolsa porteña y entre los papeles más líquidos que incluye el panel Merval sobresalió la mejora de Banco Francés, con un margen del 1,76 por ciento. Para abajo se encolumnaron, entre otros, las siguientes empresas: Petrobras Energía, -2,26; Aluar, -1,63; Siderar, -1,38; Tenaris, -1,35; y Banco Hipotecario, -0,68 por ciento.

El marco de volatilidad tampoco resultó beneficioso para los bonos de la deuda y en este caso el embate de las ventas tuvo uno de sus mayores impactos en el Discount en pesos, que perdió 4,22 por ciento.

Entretanto, el índice de riesgo país que elabora la banca JP Morgan, que mide el diferencial de tasa entre los títulos públicos argentinos y sus pares estadounidenses, se incrementó 29 puntos básicos a 845 unidades. (Télam)

Tags: mercados bursátilesMerval

Leé también

Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

Qué dicen los dos DNU de Sergio Massa que pesifican la deuda pública

22 marzo, 2023
Cuál fue el  nivel del desempleo en el país durante el tercer trimestre

La actividad económica creció 5,2% durante 2022

22 marzo, 2023

La desocupación se ubicó en 6,3% al cierre del año pasado

22 marzo, 2023

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?