NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Kulfas: “Queremos que el Acuerdo Económico y Social sea de toda la Argentina»

28 octubre, 2020
Aunque la producción se recupera, Kulfas advirtió: “La situación todavía dista de ser normal”

MATÍAS KULFAS. Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, convocó hoy a “la sociedad civil” a sumarse al Acuerdo Económico y Social para que “sea de la Argentina y no de un gobierno” y para que “desde la política pública podamos resolver nuestros problemas con instrumentos sensatos y realistas”.

Al exponer -de manera virtual- en el encuentro “La política industrial en Argentina”, organizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Kulfas propuso que la casa de altos estudios haga aportes al documento que presentó ante empresarios y sindicalistas el pasado 19 octubre.

“Quiero que los principios que surjan del Acuerdo Económico y Social puedan ser asumidos por todos los sectores de la sociedad; a lo mejor lleva más tiempo, pero vale la pena; nos gustaría recibir aportes de la UBA sobre el documento del acuerdo para que estos diez puntos de consenso se puedan ir nutriendo», enfatizó.

Si bien en esta primera instancia el Gobierno Nacional se reúne con las cámaras empresarias, los sectores de la producción y los sindicatos, “nos gustaría avanzar mucho más, hacerlo con el sector académico, con diferentes sectores de la sociedad civil, y que estos consensos se puedan ir nutriendo, generando nuevas propuestas, ideas; que sea un proyecto de toda la Argentina, no el proyecto de un gobierno”, explicó.

En este sentido, resaltó la importancia de “buscar consensos y trabajar para resolver las falsas antinomias que arrastramos desde hace años; las políticas productivas son fundamentales para el desarrollo de un país y la movilidad ascendente en el largo plazo”.

“Argentina no tiene destino sin una política de productividad; el país tiene una capacidad muy grande de generar soluciones 4.0, pero no hay que satisfacer solamente el mercado interno, sino también el mercado externo”, remarcó.

Además, planteó la necesidad de “construir un proceso de tránsito hacia el desarrollo que tenga en cuenta la presencia de recursos humanos que tiene Argentina y al mismo tiempo entender que es un país que tiene un sector manufacturero, que genera empleo y que es importante para hacer un upgrading tecnológico que contribuya al tránsito hacia donde están los países más desarrollados».

En este sentido, puntualizó que “todos los países del mundo buscan combinar una buena macro con buenas políticas de desarrollo productivo”.

Tags: Acuerdo Económico y SocialMatías Kulfas

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?