NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Inflación Fernández: ¿cómo cambiaron los precios?

5 enero, 2023
Inflación Fernández: ¿cómo cambiaron los precios?

REMARCACIONES. Bajo la inflación de la gestión Fernández han sido permanentes.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En los tres años de gestión del presidente Alberto Fernández se ha acumulado una inflación del 291%, pero no todos los precios evolucionaron de esa forma, según un informe de Abeceb.

La consultora sostiene que la actual gestión tiene la característica de ser una «economía bipolar» en la que los valores regulados por el Gobierno corren muy por detrás de la inflación, pero igual no logran detener la escalada. A pesar de la política de pisar los aumentos, en 2022 la inflación duplicó a la del año anterior llegando casi a 100%.

En general, se conoce el valor del dólar blue, del dólar oficial o del dólar tarjeta, pero nadie sabe hoy cuánto valen otro tipo de bienes, como la ropa o la electrónica. Uno de los aspectos más negativos de la inflación es la distorsión del sistema de precios relativos: es muy difícil saber los precios cuando varían tan rápidamente.

«La mayor inflación es un problema de la macroeconomía relacionada directamente con el déficit fiscal y la emisión; no con acciones de los empresarios ni con las dinámicas de la actividad sectorial», señaló Abeceb.

«Tampoco hay duda alguna de que una inflación en estos niveles tiene como resultado una mala asignación de recursos de los argentinos, quienes terminan gastando más en lo que podría haberles salido menos y obligándolos a ajustar su consumo», sostuvo.

¿Qué precios están atrasados?

Las tarifas eléctricas son las más relegadas con un alza acumulada del 65% (contra 291% de la inflación); las de agua el 164%; los pañales y el arroz, el 216% y el pan francés, el 284%.

Las jubilaciones también quedaron atrasadas con una suba del 289%, impactando en el poder de compra y la calidad de vida de los adultos mayores.

El tipo de cambio oficial es uno de los precios más atrasados con un incremento del 168%, mientras que, por el contrario, el dólar blue creció el 352% superando la inflación acumulada.

¿Quiénes le ganaron a la inflación?

Los salarios registrados en promedio tuvieron un empate técnico con 297%.

La inflación de alimentos exhibió una suba del 310%, a pesar de los programas de precios Cuidados, los controles, inspecciones y los acuerdos.

Tags: abecebinflación

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?