NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Alckmin: “El éxito del sector productivo brasileño exige la simplificación de las reglas del sistema tributario”

5 enero, 2023
Alckmin: “El éxito del sector productivo brasileño exige la simplificación de las reglas del sistema tributario”

ALCKMIN Y LULA. Antes rivales, hoy socios, son los responsables de definir la nueva política económica.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, sigue tratando de despejar las dudas sobre el perfil económico que tendrá el tercer gobierno de Lula. Por ello insistió en que la remodelación del régimen fiscal del país es vital para la reindustrialización de la mayor economía de Sudamérica.

Alckmin hizo esas declaraciones al jurar como ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios. Bajo el mandato del ex presidente Jair Bolsonaro, algunas de las áreas a ser manejadas por la nueva agencia estaban bajo el ámbito del Ministerio de Economía, explicó la Agencia Brasil.

“El momento exige que trabajemos incansablemente por el empleo y la distribución de la renta, apoyando la industria, el comercio y el sector de servicios”, dijo Alckmin. Añadió que el éxito del sector productivo brasileño exige la simplificación de las reglas del sistema tributario para favorecer la competitividad nacional.

“El fortalecimiento de nuestra industria pasa invariablemente por la reducción del costo Brasil y por la mejora del ambiente de negocios en el país. En este contexto, la reforma tributaria es fundamental”, dijo Alckmin al destacar la necesidad de unidad del gobierno. “El esfuerzo para reindustrializar Brasil, para mejorar aún más nuestra agroindustria y todo el parque industrial, agregándole más valor, y para incluir a los trabajadores brasileños en nuestra economía, no son tareas episódicas, sino un trabajo de todo el gobierno comprometido con un futuro mejor y más justo para nuestro pueblo”, insistió.

Alckmin argumentó que después de haber inducido el crecimiento económico del país durante la mayor parte del siglo XX, la industria brasileña empezó a perder terreno en la década de 1980, cuando representaba cerca del 20% del Producto Interior Bruto (PIB), hasta llegar a la situación actual. En 2021, la producción industrial brasileña representaba el 11,3% de la riqueza generada en el país. A pesar de ello, el sector representa el 69% de todo lo que se invierte en investigación y desarrollo en el país y cerca de un tercio de los ingresos fiscales.

“La industria brasileña necesita urgentemente retomar su protagonismo, ampliando su participación en el PIB. Los graves cambios climáticos, el postcovid y la guerra en Europa [entre Rusia y Ucrania] indican la urgencia de una política de reindustrialización consensuada con el sector productivo, la academia, la sociedad y la comunidad internacional”, dijo Alckmin, destacando el potencial de Brasil para convertirse en “el gran protagonista del proceso de descarbonización global”, siempre que invierta en innovación e investigación.

“La agenda de la sostenibilidad es prioritaria, incluso para garantizar la competitividad del producto nacional en el comercio mundial”, dijo Alckmin, al comprometerse a implementar la “nueva política industrial brasileña” en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente de Marina Silva.

Tags: BrasilGeraldo Alckminreforma fiscal

Leé también

Condicionan acuerdo con la Unión Europea a alto cupo en carnes

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023
Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

El «círculo virtuoso» de créditos mutuales que estudia el Gobierno

30 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?