NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Granos: 40% de las grandes exportadoras no pagó Ganancias

20 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según datos oficiales, las compañías recurrieron en 2009 a “una planificación fiscal nociva”. La mayor exportadora de aceite declaró “cero” en Ganancias.

En las últimas semanas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) agregó, como parte de su labor antievasión, la elaboración de informes sectoriales que exponen el estado de situación en lo que respecta a cumplimiento impositivo y rentabilidad. En ese marco, ayer difundió su cuarto trabajo, en el que revela que existen importantes empresas exportadoras de cereales y oleaginosas y aceiteras que no pagaron Ganancias en 2009.

“De las diez firmas que más granos vendieron en 2009, hay cuatro que no pagaron ni un sólo peso de Ganancias”, detalló el organismo por medio de un comunicado e informó, además, que estas cuatro compañías facturaron cerca de 13.280 millones de pesos, casi 27% del total del sector.

“Los grupos concentrados recurrieron a una planificación fiscal nociva”, acusó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien además interpretó que “estos sectores, que son los que más ganan, también son los que menos quieren pagar”.

Según el informe, las exportadoras de cereales y oleaginosas registraron un descenso de 73,7% en el Impuesto a las Ganancias: en 2008, abonaron 1.156 millones de pesos, mientras que en 2009 habían pagado 304 millones de pesos. El organismo entiende que, si bien la cosecha fue menor el año pasado, no justifica tal reducción en los pagos impositivos de las más grandes exportadoras del país.

En 2010, el sector incrementó la facturación del primer semestre en 12.170 millones de pesos, lo que representa 44% más que el período anterior.

El informe oficial indicó también que “la mayor exportadora de aceites tampoco aporta al crecimiento de la recaudación, porque en el ejercicio fiscal 2009 el resultado de su declaración de Ganancias fue cero”. Esta empresa facturó cerca de 8 mil millones de pesos, 24,5% del total de las ventas del rubro.

En informes anteriores, el organismo reveló maniobras similares en el sector automotor, en el que 50% de la facturación está concentrada en seis empresas que no pagan Ganancias; y el del aluminio, en el que las ventas entre 2008 y 2009 crecieron 3,5%, en tanto que el impuesto determinado del mismo período descendió 97,3%.

Tags: AFIPImpuesto a las Ganancias

Leé también

Dólar: fijan límites a los bancos para evitar saltos

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023
Divisas: apuran nuevo blanqueo en la construcción y “Puente al Empleo”, que en Córdoba ya fracasó

El desempleo, en mínimos históricos pero hay más de 330 mil ocupados demandantes

23 marzo, 2023

Schiaretti con referentes empresariales nacionales

23 marzo, 2023

Advertencia de Lula a las automotrices pone en riesgo exportaciones argentinas

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?