NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Giorgi presentó dos nuevos programas para pymes

1 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El encuentro motoriza el intercambio entre agencias que integran la Red Sepyme. Se presentaron dos nuevos planes de apoyo a las empresas.

Más de un centenar de organismos públicos y privados de integración multisectorial participaron ayer en Buenos Aires del V Encuentro Nacional de Agencias de Desarrollo Productivo, en el que se presentaron nuevas herramientas de asistencia para Pymes y grupos asociativos de empresas con el objetivo de promover el desarrollo regional.

Este año, el sector de la pequeña y mediana empresa accedió a financiamiento por 2.300 millones de pesos mediante 50 mil avales de crédito obtenidos por medio del sistema de garantías recíprocas, de acuerdo con las cifras de la Secretaría Pyme, del Ministerio de Industria de la Nación.

Al respecto, la titular de esta cartera, Debora Giorgi, destacó ayer el rol de estos órganos en el desarrollo de un modelo que “promovió el crecimiento de las empresas de todo el país”. En ese sentido, la ministra llamó la atención  sobre el crecimiento de la economía, que está  rondando 9% anual y advirtió que algunas provincias superan esa marca, como Jujuy en el NOA, Corrientes en el NEA y Tierra del Fuego en la Patagonia. “Esto quiere decir que el crecimiento va llegando a regiones donde se pensaba que nunca llegaría”, afirmó Giorgi.

Por su parte, el titular de la Sepyme, Horacio Roura, señaló que “los proyectos de fortalecimiento permiten que las agencias miembros de la red  cuenten con capacidades operativas similares, y esto favorece la reducción de las asimetrías regionales y la calidad institucional”.

Con viento de cola
Durante el período iniciado en 2003 se crearon 23 mil pymes industriales, mientras que en los 90 se destruyeron 50 mil, según los datos oficiales.

En esa línea, frente a 150 representantes de agencias de todo el país Giorgi indicó que la industria “aumentó su planta laboral en 70%” y detalló que “la productividad de cada trabajador creció del 2003 a la fecha 5%”.

Para finalizar lo que ha sido un buen año para el sector, durante la jornada de ayer se presentaron dos nuevos programas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas: Ambiente Pyme y Apoyo a Grupos Asociativos.

El primero, se trata de una nueva herramienta de capacitación (talleres con un módulo de seis horas) dedicada a la profundización de la variable ambiental en la empresa como política de preservación e instrumento de desarrollo y diferenciación ante la competencia.

En tanto el programa de Apoyo a Grupos Asociativos se suma al esquema de beneficios para cluster que ya tiene la Sepyme, con el apoyo económico de grupos empresariales para la contratación de servicios de consultoría de creación y mejora de la infraestructura, preparación para certificación, centros de formación y capacitación profesional, elaboración de marcas colectivas, centros de tratamiento de residuos, mejora de normas y regulaciones locales o provinciales y adquisición de bienes de capital.

Radiografía pyme

– Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) constituyen 99,5% de las 985.000 unidades económicas de nuestro país.
– Producen alrededor de 70% del empleo  y representan 42% del PIB.
– Desde 2003 a la fecha se crearon 135.000 pymes (23.000 nuevas pymes industriales), de las cuales 60% está encabezada por jóvenes emprendedores.

Leé también

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023

Buscan impulsar la producción de carne en feedlots

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?