NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Foro Económico Mundial: los cinco riesgos que enfrenta Argentina en 2023

11 enero, 2023
Hoy se celebra el día mundial de la inocuidad de los alimentos

ALIMENTOS. La escasez de materias primas en el sector es uno de los riesgos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

1. Inflación rápida y/o sostenida

Aunque “el manejo de la inflación es una preocupación mundial”, hay casos como el de Argentina en el que el rango es más elevado. “Se destacó como uno de los cinco riesgos principales en los próximos dos años en 89 de los países encuestados. Un número significativo aumentó a partir de 2021″, indicó.

“Fue clasificada como la principal amenaza en varios países del G20: incluidos Brasil, Corea del Sur y México, aunque las presiones inflacionarias han afectado tanto a países desarrollados y economías en desarrollo”, analizó. En ese sentido, puntualizó que “las tasas de inflación aumentaron por encima del 80% en Argentina y Turquía”.

2. Crisis de deuda

Según indica el reporte, Argentina se encuentra entre los mercados emergentes más grandes con un mayor riesgo de default.

En esa lista también se ubican países como Egipto, Ghana, Kenia, Túnez, Pakistán y Turquía.

“Se podría incentivar al sector privado para participar en la reestructuración de la deuda mediante mecanismos como la emisión de nuevos bonos con protecciones jurídicas más sólidas, compromisos de restitución de pérdidas e instrumentos de recuperación de valor”, sugirió.

3. Proliferación de actividades económicas ilícitas

Al referirse a este punto, advirtió de que “socavan el avance económico y el crecimiento debido a la delincuencia organizada o a las actividades ilícitas de las empresas”.

Además, señaló que incluye -pero no se limita- a “flujos financieros ilícitos (por ejemplo, evasión fiscal), y comercio y tráfico ilícitos”, como “falsificación, trata de seres humanos, comercio de fauna y flora silvestres”.

4. Colapso del Estado

El sondeo apunta al riesgo de un colapso de un Estado debido a “la erosión de las instituciones y del Estado de derecho, a disturbios civiles internos y a golpes militares, o a los efectos de una grave inestabilidad regional o mundial”.

Chile y Colombia son algunos de los países de la región que también cuentan con este riesgo, según subrayó el informe.

5. Crisis graves de suministro de materias primas

El riesgo de tener una crisis de suministro de materias primas incluye a la energía, alimentos y agua.

El quinto punto se registró como un riesgo localizado y como una de las cinco principales preocupaciones en 34 países, entre ellos Argentina, Suiza, Corea del Sur y el Reino Unido.

Tags: amenazasForo Económico Mundial

Leé también

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

2 febrero, 2023
Críticas de la oposición

Críticas de la oposición

2 febrero, 2023

Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

2 febrero, 2023

Créditos para pymes con subsidio de 30% a la tasa

2 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?