NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

España: Zapatero aprobó por decreto la reforma laboral

16 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El gobierno español aprobó hoy por decreto la propuesta que busca flexibilizar las condiciones de trabajo, en el marco de la serie de medidas implementadas para paliar la profunda crisis económica que vive España.

La reforma laboral ya fue rechazada por las dos principales centrales sindicales -Comisiones Obreras (CC.OO) y Unión General de Trabajadores (UGT)- que ayer convocaron a una huelga general para el 29 de septiembre.

El objetivo de la reforma es «reducir la temporalidad excesiva» que existe en España y fomentar los contratos indefinidos, aseguró en rueda de prensa la vicepresidenta primera del gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tras la reunión del consejo de ministros que la aprobó, informó la agencia de noticias DPA.

Entre otras medidas, busca desalentar los contratos temporales a cambio de reducir los costos de los despidos y los aportes patronales, además de un recorte del gasto público y el congelamiento de salarios estatales.

La aprobación por decreto se produce casi una semana después de que fracasase el último intento por pactarla con sindicatos y empresarios y al día siguiente de que los sindicatos fijasen la fecha para la huelga general contra la medida.

No obstante, tras su convalidación en el Congreso de los Diputados, para lo que el Ejecutivo está buscando apoyos entre los bloques parlamentarios, se tramitará como proyecto de ley en el Parlamento, lo que permitirá hacer modificaciones al texto.

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, defendió por su parte la necesidad de esta reforma del mercado laboral español, que calificó de «sustancial». «Es una de las más importantes que se han acometido en nuestro país en los últimos años», dijo.

Sin embargo, los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, no descartaron «convencer» a los bloques parlamentarios de que el decreto sobre reforma laboral es un «atropello inútil» que no hará sino «empeorar» la situación de la economía.

El proyecto de reforma laboral del Ejecutivo del PSOE pretende impulsar el empleo en un momento en que la desocupación, duplicada durante la crisis, alcanza el 20% de la población activa, algo más de 4 millones de personas. (Télam)

Huelga continental

Las dos centrales sindicales confirmaron en conjunto la fecha de la huelga general para el 29 de septiembre, la primera medida de este tipo contra el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero desde su llegada al poder en 2004. Ese día habrá también una movilización sindical en todo el continente europeo por los planes de ajuste que se están aplicando en la región.

Tags: reforma laboral españolaRodriguez Zapatero

Leé también

El Gobierno se concentra en revertir la suba en alimentos

Crisis del campo: en febrero las exportaciones de trigo cayeron 90%

23 marzo, 2023

La actividad económica creció 5,2% durante 2022 pero se frenó en el cuarto trimestre

23 marzo, 2023

Qué dicen los dos DNU de Sergio Massa que pesifican la deuda pública

22 marzo, 2023

La actividad económica creció 5,2% durante 2022

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?