NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

En un año político clave, prevén que el “viento de cola” será 33% más intenso

5 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Previsiones privadas indican que la campaña agrícola que está en marcha permitirá el ingreso de cerca de 21.000 millones de dólares.

En el contexto de las elecciones presidenciales de 2011, de los fuertes posicionamientos empresariales que ya se avizoran y de la incertidumbre política que pesa sobre el sector productivo -que retrae las decisiones de inversión, aunque no merma los niveles de actividad-, las perspectivas económicas auguran un dato alentador para la economía nacional y para la de Córdoba en particular: según previsiones privadas, la masa de dólares que recibirá Argentina en 2011 por las ventas al exterior de sus tres principales cultivos exportables -soja, trigo y maíz- crecerá 33% con respecto al corriente año y ascenderá a cerca de 21.000 millones de dólares.

Pese al crecimiento de la industria registrado desde 2003, el actual modelo económico requiere para su equilibrio de las exportaciones de algunos productos primarios. Y ello es así no sólo por las ventajas competitivas que tiene Argentina para producir esos granos sino por los altos precios internacionales de las commodities registrados los últimos años, fundamentalmente en 2008 y 2010.

Por eso no es poco relevante conocer las perspectivas de producción y precios de la soja, el trigo y el maíz que se avecinan para 2011, pues en ellas se asienta buena parte de la solvencia de las cuentas públicas nacionales y provinciales.

De hecho, por ejemplo, Córdoba recibió este año cerca de 7.000 millones de pesos del Estado nacional en concepto de coparticipación, leyes especiales y fondo sojero, de los cuales más de 800 millones correspondieron a la coparticipación de las retenciones a la soja. En comparación con 2009, este año la provincia recibió 39% más de fondos nacionales por medio de estas vías, sin considerar allí los envíos discrecionales.

La “ayuda externa”
Después del abrupto descenso de la cotización de las commodities ocurrido a finales de 2008 -en el marco del inicio de la crisis internacional-, en los últimos meses de este año se registró una tendencia alcista en el precio de las materias primas agrícolas que, aunque lejos de los máximos registrados a mediados de 2008, evidencia una recuperación.

Esta situación es explicada por varias razones: por un lado, porque la atracción financiera de las commodities eleva sus precios; por otro, por la liquidez internacional.

La evolución de los precios del maíz, el trigo y la soja -principales granos de exportación de Argentina- mostró una tendencia ascendente, sobre todo desde mayo y junio, y particularmente alcista a lo largo de septiembre.

De acuerdo con los cálculos de la consultora Abeceb, considerando el precio FAS teórico -neto de impuestos y retenciones- la campaña 2010/2011 permitiría el ingreso de 20.842 millones de dólares, 33% más que en la anterior campaña. “Para la cosecha que viene se estima que la masa de dólares será un 28% mayor en el caso de la soja, 107% en el caso del trigo y 37% mayor en lo que respecta al maíz”, estimó la consultora.

Alza en 2010/11

– Según previsiones oficiales, la producción en la próxima campaña agrícola crecerá 6,3% en el caso de la soja (de 52,7 a 56 millones de toneladas), 53% en el trigo (de 7,5 a 11,5 millones de toneladas) y 15% en el caso del maíz (que alcanzaría las 26 millones de toneladas).
– “Es posible hablar de una revalorización de la producción agrícola” en 2011, asevera Abeceb, traccionada en mayor medida por el alza de los precios y, en menor grado, por el incremento del volumen producido.

Tags: exportaciones agrícolas

Leé también

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

30 marzo, 2023
Ganancias: se oficializó el nuevo piso salarial de $280.792

AFIP: extienden plazo para registrar datos biométricos

30 marzo, 2023

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?