NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Proponen crear un canal de televisión de la Justicia

5 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La intención es que los ciudadanos conozcan el funcionamiento del Poder Judicial. La iniciativa se enmarca en un proyecto para transparentar los poderes judiciales.

El presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Luis María Cabral, presentó en el marco de la primera reunión preparatoria para la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana, que se desarrollará en 2012 en Argentina, un proyecto de “Transparencia, integridad y rendición de cuentas de los Poderes Judiciales”, que tiene como propósito la creación de una red Iberoamericana de periodistas y de un canal de TV de Justicia.

En la reunión que tuvo lugar en Paraguay esta semana, Cabral sugirió tomar como ejemplo la experiencia de Brasil, país que cuenta con un canal de ese índole y donde, en palabras del consejero-juez, “todos los debates pueden ser vistos por la ciudadanía desde la comodidad de sus hogares”.

La propuesta de crear un canal de TV sobre Justicia ya había sido expuesta por el titular de esa cartera, Julio Alak, quien en julio del año pasado consideró que las sesiones del Consejo de la Magistratura debían ser televisadas para que “la sociedad pueda analizar y evaluar las diferentes posturas de cada uno de los integrantes, como así también de los sectores que representan”.

El funcionario de la cartera de Justicia, ni bien juró como ministro, había dicho que “la mejor garantía para el proceso de designación y remoción de jueces es profundizar la máxima publicidad”.

Objetivo
La idea es mostrar a los televidentes cómo funciona el Poder Judicial hacia adentro: las distintas competencias e instancias y la calidad humana con que trabaja el tercer poder. El sentido es que la sociedad no sólo identifique la Justicia en el plano penal sino que vea que trabaja cotidianamente para contribuir a la paz social, según remarca la iniciativa.

Además de la propuesta argentina sobre la “Transparencia, integridad y rendición de cuentas de los Poderes Judiciales”, en la reunión preparatoria de Paraguay el presidente de la Suprema de Corte de Costa Rica, Luis Paulino Mora, presentó, mediante videoconferencia, el proyecto “Brecha Digital en la Justicia”, una iniciativa que busca disminuir las diferencias en ese sector para lograr mayor acercamiento de la justicia a la sociedad.

Tags: Consejo de la Magistratura de la NaciónLuis María Cabraltelevisión

Leé también

Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023
La violencia institucional y el caso Blas Correas

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023

Demuestran que actividad como chofer de colectivos afectó la audición del demandante

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?