NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El Gobierno propuso financiamiento a bajo costo a las automotrices

15 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de fondos al 9,9% anual, a cinco años de plazo con uno de gracia. La propuesta la acercó la ministra Giorgi a la nueva conducción de Adefa.

El Gobierno nacional les ofreció financiamiento a las terminales automotrices que operan en la Argentina con una tasa fija anual del 9,9 por ciento, a cinco años y con uno de gracia.

La propuesta fue realizada por la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien recibió la nueva comisión directiva de la Asociación de Fabricantes de Automóviles (Adefa), encabezada por el presidente de Toyota, Aníbal Borderes.

La funcionaria y los empresarios analizaron el sostenido crecimiento del sector, que ya prevé índices récord de producción, ventas y exportación para 2010.

Ambos lados “coincidieron en la importancia de continuar desarrollando políticas tendientes a impulsar una mayor integración local, fortaleciendo así el autopartismo nacional”, dijo el Ministerio en un comunicado de prensa.

Giorgi puso a disposición de los empresarios el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario, que ofrece créditos a tasa fija anual del 9,9 por ciento, a cinco año y con uno de gracia.

Ese programa de financiamiento estatal cuenta ya con proyectos autopartistas aprobados por 41 millones de pesos y otros en evaluación por 170 millones de pesos.

De esos proyectos ya hay carpetas con expedientes de autopartistas con inversiones en Córdoba.

Creció la venta de usados

La venta de autos usados aumentó 6,7% en octubre con respecto al mismo mes del año pasado, hasta 1.256.972 vehículos comercializados, según un informe de la Cámara de Comercio Automotor (CAC).

Si bien hubo una caída de 12,7% en la comparación con septiembre último, el sector sigue mostrando optimismo. En ese sentido, los datos del acumulado a octubre muestran un alza interanual de 14,7%.

El titular de la CAC, Alberto Príncipe, pronosticó que con el ritmo de crecimiento de 2010, el sector cerrará el año con un récord histórico que superará el hasta ahora mejor año que fue 2008, cuando se comercializaron 1,4 millones de vehículos usuados.

En tanto, en Córdoba se vendieron en octubre 14.844 autos, apenas 3,4% arriba de 2009. En el acumulado, se llevan comercializados 148 mil rodados, casi 10% por encima del año pasado.

Tags: industria automotriz

Leé también

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

30 marzo, 2023
Ganancias: se oficializó el nuevo piso salarial de $280.792

AFIP: extienden plazo para registrar datos biométricos

30 marzo, 2023

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?