NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El costo de la producción subió 3,6% en septiembre

6 diciembre, 2017
Paritarias: Smata acordó 27,6% por seis meses y el resto suma presión
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El alza se registró en la comparación interanual con igual mes del año anterior, según el Índice de Costo Argentino de la Producción difundido ayer por el Instituto de Economía de la Fundación de la Universidad Argentina de la Empresa

El costo de la producción subió 3,6 por ciento en septiembre en comparación con igual mes del año anterior, pero se mantuvo estable con respecto a agosto, según el Índice de Costo Argentino de la Producción (ICAP), difundido ayer por el Instituto de Economía de la Fundación de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Entre los componentes del ICAP, mostraron una tendencia descendente en términos reales durante septiembre la energía eléctrica, el costo logístico, las materias primas, el riesgo país, los conflictos laborales, los costos de seguro patrimonial y los logísticos.
En tanto, con tendencia al alza se ubicaron la presión tributaria, la tasa de interés activa y el costo de la construcción.
Con relación a agosto, el ICAP se mostró estable -registró un alza de apenas 0,1 por ciento-, por lo que no pudo sostener la tendencia a la baja observada durante el mes previo.

Indicador
El nuevo indicador sintético, elaborado a partir de la agregación de diferentes componentes del costo empresarial, busca monitorear de forma periódica la tendencia de los costos a partir de seguir variables relativas con los insumos productivos y el clima de negocios, según se informó.
“Al reflejar la dinámica del costo argentino, se constituye en una herramienta para la toma de decisiones tanto en el sector privado, para identificar mejoras o retrocesos a nivel agregado, como para el sector público, al que contribuye a partir de información precisa al diseño de políticas que contribuyan a mejorar la competitividad”, afirmó la UADE.

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?