NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El consumo masivo creció 4% interanual durante septiembre

27 octubre, 2017
El consumo masivo creció 4% interanual durante septiembre

LUCIO CASTRO. El funcionario mencionó ayer un “cambio en el patrón de crecimiento”.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La suba es la más alta desde diciembre de 2015, según los datos del Monitor de la Economía Real que elabora la Secretaría de Transformación Productiva de la Nación

El consumo masivo creció cuatro por ciento interanual en septiembre, con una expansión de ocho por ciento en los hogares de menores recursos y un alza de todas las canastas excepto los lácteos, según informó ayer el Ministerio de Producción.
“Llevamos cuatro meses de crecimiento de la industria, con los primeros brotes verdes impulsados por la construcción y ahora vemos cómo se enciende el motor del consumo en todos los niveles socioeconómicos, particularmente en la base de la pirámide”, señaló Lucio Castro, secretario de Transformación Productiva del Ministerio de Producción de la Nación.
El funcionario también destacó que el círculo virtuoso ha permitido “un crecimiento del empleo en 17 provincias, especialmente en las del norte, con el liderazgo de Catamarca, por el boom de la obra pública, el turismo y la mejora en las economías regionales”.

“De todas las exportaciones, las que más están creciendo son las provenientes de las economías regionales y el motor, sin duda, son las inversiones, que este año se ubicarán en torno a 19,5% del PBI”, dijo.
En cuanto al consumo, enfatizó la existencia de un “cambio en el patrón de crecimiento”, al que definió cómo “morfológico”, no sólo por los hábitos masivos sino también por el “récord de patentamiento de autos y motos”.
Castro destacó, además, que “los servicios basados en el conocimiento se han convertido en el sector más dinámico en términos de generación de empleo, ocupando el tercer lugar sectorial en exportaciones con US$7.000 millones y un crecimiento de 20% en el primer semestre”.
La suba del consumo en septiembre, de acuerdo con la medición del Monitor de la Economía Real, es la más alta desde diciembre de 2015, con alcance a todos los sectores socioeconómicos, y significa el cuarto mes consecutivo de expansión.
El trabajo afirma que que “el índice de confianza del consumidor llegó a los 51 puntos y se otorgaron créditos hipotecarios por $8.608 millones en septiembre, alrededor de 10 veces más que un año atrás”.
El trabajo también incorpora una “luz roja”, que es el dato inflacionario de la medición de septiembre que fue de “1,9%, mayor a la esperada por el mercado”.
Finalmente, Castro destacó la importancia de “seguir trabajando sector por sector y acordar con los sindicatos para mejorar la productividad”.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?