NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El consumo de carne de cerdo aumentó a 7,5 kilos por año por habitante

14 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Sin embargo, el presidente de la Asociación de Productores aseguró que la cifra es baja en comparación con el resto del mundo que, en promedio, demanda 17 kg.

El titular de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP), Juan Luis Uccelli, aseguró que “hubo un importante aumento del consumo” de carne de cerdo fresca hasta situarse en 7,5 kilos por año por habitante.

En tanto, si bien se consumen dos kilos de chacinados, se informó que cayó la demanda de fiambres por “un tema de poder adquisitivo”.

En ese sentido, Uccelli analizó -que respecto del mundo- el consumo es bajo, ya que el promedio internacional es de 17 kilos por habitante al año sin sumar las omisiones de hábitos por situaciones religiosas, sin lo cual el índice subiría en torno al 22%.

Otro dato de relevancia es que en el mundo la carne porcina es la de más alto consumo con 44%, seguida por 29% de la aviar y 24% de la vacuna.

“La capacidad de producción instalada está creciendo y a medida que lo hace abastece el consumo de carne fresca porcina que es totalmente argentina”, destacó Uccelli, quien confirmó que se importa cerdo para “chacinería” y explicó que la mayoría proviene de Brasil, al tiempo que aclaró que “el consumo local se destina especialmente para el fresco”.

Con respecto al nivel de producción porcina argentina, la importación ocupa entre cuatro y cinco por ciento. “La Argentina, en la actualidad no exporta carne de cerdo ya que creció tanto el consumo que no tenemos posibilidad de mandar afuera”, reconoció.

Asimismo destacó las nuevas compensaciones que otorgó el Gobierno mediante una resolución para la producción porcina, que pagará a los que participen en la “barata” de precios para los que consuman jamón, paleta, milanesas, cabeza, patas, hígado y riñón de cerdo.

“Hay un mercado muy fuerte que está creciendo, pero hacen falta líneas de créditos”. Aunque recientemente se anunciaron de bancos privados y estatales, “para obtenerlos hay que presentar proyectos”, advirtió.

Tags: Asociación Argentina de Productores de Porcinoscarne de cerdoJuan Luis Uccelli

Leé también

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?