NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Divisas de la minería se cuadruplicarán 

6 abril, 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El subsecretario de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Andrés Vera, estimó que las inversiones en el sector, de concretarse, totalizarían US$25.000 millones durante 2022 y 2023 mientras que las exportaciones podrían cuadruplicarse para 2030, y anticipó que el Gobierno está trabajando en nuevas medidas para otorgar «previsibilidad».

«Tenemos identificadas inversiones que podrían concretarse por US$25.000 millones para 2022 y 2023 en litio, cobre, oro, plata o proyectos polimetálicos, y el número puede llegar a US$33.000 millones con proyectos que hoy están en regiones sin licencia social o marco legal», estimó Vera en una entrevista a un medio capitalino.

Del mismo modo, el funcionario proyectó que, en un «escenario de mínima», las exportaciones que en 2021 fueron de US$3.200 millones pueden cuadruplicarse y totalizar US$12.000 millones en 2030, convirtiéndose así la minería en «uno de los principales complejos exportadores» y en una «solución para la macroeconomía» al generar divisas.

«En países con potencial geológico similar exportaron US$57.000 millones, en el caso de Chile o US$40.000 millones en Perú, así que dentro del sector exportador la minería es una de las más tiene para crecer», aseveró el funcionario quien sostuvo que, pese a que el oro y la plata son actualmente las principales exportaciones, «se apunta» a que crezcan otros como el litio «que hoy exporta US$200 millones y podría llegar a US$800 millones».

De acuerdo con Vera, existen múltiples factores que explican el crecimiento del sector en el país, entre ellos, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ofició de «condición necesaria» al otorgar financiamiento a las inversiones.

Del mismo modo, consideró que el contexto global «es muy favorable porque los precios vuelan y por la demanda que implicará la transición energética», tendencia que, según el subsecretario, «se va a mantener».

Respecto de las acciones realizadas por el Estado, el funcionario destacó la habilitación de 20% de las divisas obtenidas en las exportaciones a través de la creación del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones.

Asimismo, anticipó que el Gobierno está trabajando en nuevas iniciativas para otorgarle más «previsibilidad» al sector, y que «en el corto plazo» habrá novedades al respecto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?