NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Discovery: Griesa emplaza a Argentina a informar activos

13 agosto, 2015
Discovery: Griesa emplaza a Argentina a informar activos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El juez de Nueva York intimó a las autoridades nacionales a informar a los holdouts demandantes sobre todos los bienes que el país posee en Estados Unidos. No obstante, no se expidió sobre propiedades de YPF, Enarsa, Banco Central y Aerolíneas Argentinas.

Luego de una audiencia de dos horas en Nueva York entre abogados de Argentina y de los fondos buitres, el juez Thomas Griesa emplazó a Argentina para que en diez días informe sobre los bienes que el país posee en el exterior y dejó abierta la posibilidad de embargar activos comerciales.

Griesa ordenó al país a cumplir efectivamente con la disposición denominada “discovery”, consistente en una orden destinada a conocer los bienes potencialmente embargables que tiene el país, luego de un pedido formulado por NML Capital, el fondo propiedad del multimillonario Paul Singer.

Juez enojado
En duros términos, el juez sancionó a Argentina por no presentar documentos e información sobre activos en Estados Unidos, que los buitres quieren conocer para trabar embargos y cobrar los bonos que adquirieron a bajo precio y que nunca ingresaron a los canjes de 2005 y 2010.

Hasta ahora, Argentina venía negándose a responder a los pedidos de información de NML, invocando las protecciones que brinda la Ley de Inmunidad Soberana (FSIA, según sus siglas en inglés), junto a decisiones de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, entre otros fallos judiciales, para eludir y rechazar las pesquisas de los demandantes.

La resolución, que dictó casi sin demora después de la reunión, habilita a los fondos buitres a pedir embargos. No obstante, el controvertido magistrado no aclaró si la medida podrá alcanzar bienes de YPF, Enarsa y el Banco Central. Por tal razón, las órdenes dictadas son de dudosa aplicación ya que Griesa evitó pronunciarse sobre si el Banco Central, YPF y Enarsa son consideradas “alter ego” del Estado argentino.

Esa falta de una decisión parece limitar el campo para ejecutar las eventuales órdenes de embargo. En cambio, puede abrir una discusión acerca de si un avión de Aerolíneas Argentinas que aterrice en los Estados Unidos es una “propiedad con fines comerciales” y, por lo tanto, puede ser embargada.

Por otra parte, según refirieron agencias internacionales, Griesa lució muy deteriorado: con un apósito que le cubría la oreja derecha y parte del pómulo.

Interpretaciones de las partes
“No tenemos otra opción que seguir encontrando activos, no vamos a renunciar”, dijo el abogado del fondo NML Capital, Robert Cohen, quien recordó que hasta ahora Argentina se ha negado a pagar las cantidades concedidas a su cliente por la Justicia estadounidense.

Los abogados del país, mientras tanto, argumentaron que las sanciones no tienen precedentes e irían en contra de decisiones de otras cortes de Estados Unidos, en las que los fondos no lograron probar el carácter comercial de bienes que trataban de embargar. En ese tenor, señalaron que Argentina no tiene activos de carácter comercial en ese país e insistieron en que darles esa categoría a todos de forma generalizada no está justificado.

Así, solicitaron que, de imponerse castigos, éstos fueren más limitados de lo que pedían los fondos, algo que Griesa tuvo en cuenta en parte, al señalar explícitamente que los activos militares y diplomáticos están exentos y al no pronunciarse sobre los supuestos “alter egos”.

Luego de esta resolución, se espera que los patrocinantes de Argentina lleven el reclamo a la Cámara de Apelaciones de ese distrito, con el objetivo de obtener una medida cautelar -o “stay”- que les permita avanzar con las negociaciones por otros carriles, sin temer a embargos.

Leé también

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023
Dólar soja 2.0: ¿de qué se trata?

Fin del dolar soja y con precios a la baja

29 mayo, 2023

“La mesa de los argentinos” tiene la carne 5,3% más cara que en Brasil, principal exportador mundial

29 mayo, 2023

A falta de dólares, Massa viaja a China en busca de yuanes

29 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?