NEWSLETTER
viernes 2, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 2, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Inmobiliarios: crece la actividad y se disparan expectativas poselecciones

13 agosto, 2015
Inmobiliarios: crece la actividad y se disparan expectativas poselecciones

EXPECTANTES. Edgardo Calás y Juan Carlos López, tesorero y presidente del Cpcpi (de izq. a der.).

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El índice de operaciones creció en el segundo trimestre y salió de la zona de “empeoramiento” en la que estaba desde 2013. En tanto, 65% de los consultados se esperanza con que estará mejor el próximo año.

En el segundo trimestre del año, la actividad inmobiliaria de la provincia logró salir de la zona de “empeoramiento” en la que se encontraba desde fines de 2013, y las expectativas de los profesionales enrolados en el Colegio de Corredores Inmobiliarios (Cpcpi) se disparó de cara al escenario poselectoral.

Eso se desprende del Observatorio de la actividad que presentó la entidad colegiada en la tarde de ayer, en la que se observó -según el relevamiento realizado para la entidad por el Instituto de Investigaciones de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC)- que la actividad se ubicó en “cinco” (es decir, la mitad de los referentes consultados indicaron que la actividad está mejor, mientras que la otra mitad indicó que está peor).

“Se puede decir que la actividad entró en zona de estabilidad, con lo cual se logró salir del ‘empeoramiento moderado’ en el que se había ubicado desde fines de 2013”, indicó Juan Carlos López, presidente del Cpcpi.

Esto, sumado a la coyuntura electoral, disparó el índice de expectativas de los profesionales del sector, que se ubicaron en zona de “optimismo moderado” pero casi rozando el “optimismo acentuado”, según el análisis.

De este modo, el indicador se ubicó en el valor más alto de los últimos cinco trimestres, luego de fijarse un puntaje de 7,2 en una tabla del 1 al 10 para el caso de los corredores cordobeses.

A su vez, las expectativas de los profesionales de la capital treparon levemente por encima de la media, en tanto que en el interior se ubicaron por debajo debido a las “pocas operaciones que se concretan con unidades rurales”, tanto campos como viviendas o departamentos.

“Las expectativas no son sólo cordobesas”, explicó López, y agregó: “Si bien en Córdoba son más acentuadas  y pueden tener relación con que a José Manuel (De la Sota) le fue bien en las elecciones provinciales, ahora, después de las PASO, las expectativas positivas están extendidas a prácticamente todo el país”.

De hecho, el informe realizado por el instituto de la BCC hace referencia a que la actividad sectorial mejoró desde el 13% de las respuestas positivas del segundo trimestre de 2014 al 29%  conseguidas entre abril-junio pasado.

Asimismo, en términos generales, 67% de los consultados consideró que en el lapso de los próximos 12 meses la actividad estará mejor.

Oportunidad de negocios
Consultados respecto de la actual coyuntura para hacer negocios inmobiliarios, los referentes del Colegio indicaron que “hay una amplia mayoría que cree que es un buen momento”.

Explicó López: “La brecha cambiaria existente es importante y mientras se siga sosteniendo, se pueden generar negocios de oportunidad”.
En ese sentido, Edgardo Calás, tesorero de la entidad, relató que cuando el dólar blue llegó a 15 pesos, se cerraron operaciones que ellos califican “de oportunidad”.

“Hay dinero en el mercado, ése no es el problema, sino más bien el tema de la oferta de inmuebles, porque algunos dueños nos han pedido frenar algunas ventas a la espera de ver qué sucede con la cotización del dólar”, explicaron, y adelantaron que ese “faltante de unidades” podrá generar un reacomodamiento de los precios al alza.

Actividad trimestral
De acuerdo con el ranking de la actividad informado por la entidad colegiada, en cuanto a las ventas, primero se ubicaron los lotes, con una mejora moderada; segundas estuvieron las ventas de casas y departamentos, aunque continuan en zona de empeoramiento moderado; finalmente, la adquisición de locales comerciales y oficinas se ubicó en zona de empeoramiento acentuado.

Respecto del ranking de los alquileres, las casas encabezaron la lista, con una mejora moderada en el segundo trimestre del año. Les siguieron los alquileres de departamentos, que también mostraron una mejora modera.

Por debajo estuvieron los alquileres de locales comerciales y oficinas, con emperamiento moderado y empeoramiento acentuado, respectivamente.

En síntesis, durante el segundo trimestre del año los lotes fueron los más demandados para operaciones de compraventa, mientras que las casas de dos dormitorios fueron las más buscadas para alquilar.

Leé también

Schiaretti vuelve a la Justicia, ahora por el cepo para acceder a dólares para pagar deuda

Schiaretti vuelve a la Justicia, ahora por el cepo para acceder a dólares para pagar deuda

2 junio, 2023
Schiaretti vuelve a la Justicia, ahora por el cepo para acceder a dólares para pagar deuda

Provincia e industrias coincidieron en reclamar por restricciones a importaciones

2 junio, 2023

Las industrias culturales generan más valor que la hotelería y la gastronomía

2 junio, 2023

La recesión comercial ya dura doce meses seguidos

2 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?