NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cristina firmará acuerdos por US$ 10 mil millones en China

8 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno nacional no ha dado precisiones sobre los convenios, pero se presume que serán relativos a los sectores en los que el país asiático ha mostrado interés en Argentina.

Acuerdos comerciales por unos 10.000 millones de dólares firmará Argentina con China durante la visita que iniciará el martes próximo la presidenta Cristina de Kirchner a ese país. Según adelantó el canciller Héctor Timerman, será “un viaje extraordinario” en el que se firmarán diversos “contratos comerciales, por más de US$10 mil millones”,  aunque no dio detalles sobre ellos.

Se presume que la Presidenta suscribirá acuerdos-marco sobre diversos temas por los que China se ha mostrado interesada en invertir en el país. Entre ellos se cuentan obras de infraestructura, ferrocarriles, rutas binacionales y hasta empresas en sectores estratégicos.  Para los negociadores argentinos, uno de los temas principales es el comercial, relacionado con las exportaciones de aceite y de soja.

También figura la venta de carne al mercado de ese país, para lo cual técnicos chinos ya han visitado algunos frigoríficos argentinos.  China pediría como  señal de reciprocidad abrir el mercado nacional a su carne de cerdo, algo que las autoridades del país estarían dispuestas a conceder dado el mercado relativamente reducido de ese tipo de carne en el país.

Según el ministro de Relaciones Exteriores,  no sólo los temas comerciales sino también los políticos estarán en la agenda,  por ser ambos países integrantes del G-20.

Entre otras actividades en Pekín, la mandataria se reunirá con su homólogo Hu Jintao. El viaje de Cristina Kirchner había sido postergado a fines de enero pasado debido a la crisis política que se inició por la polémica en relación con el uso de reservas para pagar la deuda.

La relación comercial bilateral con China atravesó por una etapa de tensión luego de que Argentina impuso en 2009 medidas de protección de la producción nacional que afectan la importación desde China, mientras que la nación asiática frenó recientemente las fuertes importaciones de aceite de soja argentino.

En el intercambio bilateral, las manufacturas de origen agrícola y productos primarios constituyen 70% de las exportaciones argentinas a China, mientras que nuestro país importa 98,8% de manufacturas de origen industrial, como textiles, plásticos, calzado y máquinas. El gobierno de China compra 70% de su aceite de soja a Argentina, el mayor exportador mundial de ese producto, según datos oficiales -en 2009 importó 4,6 millones de toneladas de este producto-.

Leé también

Sin Coninagro, la Mesa de Enlace convocó a un paro por 72 horas

La recaudación de Córdoba, cada vez más regresiva por la inflación

20 marzo, 2023
El Central acelera la devaluación y suma presión a la deuda de Córdoba

Paritarias: docentes votan y el SEP protesta

20 marzo, 2023

¿Crisis sin fin? Cayó uno de los grandes bancos suizos

20 marzo, 2023

Problemas en el campo: entre la peor ola de calor en un siglo y sacrificios por gripe aviar

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?