NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Caen las importaciones y se fortalece la industria nacional de calzados

8 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ingreso de productos en ese rubro se redujo 15% en los primeros cinco meses del año. El país se ubicaría entre los diez fabricantes más importantes del mundo.

Tras la crisis desatada a finales de 2008, la industria del calzado fue una de las que mayor protección requirió por parte del Estado nacional para evitar que la producción extranjera, ávida por colocar sus productos en mercados cada vez más cerrados y reducidos, arrasara con la producción local. En ese marco, fuentes de primera línea del Ministerio de Industria confirmaron ayer que durante los primeros cinco meses del año las importaciones en ese rubro se redujeron 15% con respecto a igual período del año pasado, en un contexto de recuperación del intercambio mundial.

El secretario de Industria, Eduardo Bianchi, fue el encargado de informar este dato, al tiempo que destacó que así se hizo evidente “la consolidación del proceso de sustitución de importación por parte de las empresas nacionales, tanto en el calzado deportivo como en el no deportivo”.

El funcionario recordó además que este último tipo de calzado “es producido fundamentalmente por pymes, que comprenden 90% del total de las empresas del sector”.

Según las estimaciones que maneja la cartera de Industria de la Nación, las fábricas argentinas de calzado esperan este año alcanzar una producción récord de más de 100 millones de pares, lo que supone un crecimiento de aproximadamente cinco por ciento con respecto a 2009. De cumplirse este objetivo, Argentina se posicionará entre los diez principales países productores de calzado del mundo.

En el período enero-mayo de 2010, el valor FOB de las importaciones subió seis por ciento con relación al mismo período del año anterior. Ese aumento se explica por el ingreso de productos de alta gama que no se producen en el país y que complementan la producción local.

Brasil es el principal origen del calzado que ingresa en el país, pues es responsable de 48% del total de las importaciones.

En cuanto a las exportaciones, éstas experimentaron un aumento de 10% en los cinco primeros meses de 2010 con respecto al año anterior, y un aumento en dólares de  19% durante el mismo período.

De acuerdo con los datos brindados por la Nación, el sector del calzado está formado actualmente por cerca de 1.000 empresas, de las cuales la mayor parte se encuentra localizada en los tres principales aglomerados industriales del país: el conurbano bonaerense, Rosario y Córdoba.

La industria del calzado empleó aproximadamente a 40.000 trabajadores en 2009 (lo que implicó un aumento de 5,7% en la ocupación con relación a 2008) y a su vez generó 15.000 puestos de trabajo indirectos.

En descenso

El secretario de la Cámara de la Industria del Calzado, Horacio Moschetto, destacó ayer que “las importaciones de calzado totales, lejos de experimentar un crecimiento, vienen decreciendo considerablemente” en los últimos meses.

El dirigente subrayó, en ese contexto, el impacto positivo de las medidas aduaneras dispuestas por el Ejecutivo nacional. Según su análisis, estas disposiciones buscan “reducir la competencia desleal y generan reglas de juego claras para los productores locales”.

Tags: calzado argentino

Leé también

Dólar: fijan límites a los bancos para evitar saltos

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023
Divisas: apuran nuevo blanqueo en la construcción y “Puente al Empleo”, que en Córdoba ya fracasó

El desempleo, en mínimos históricos pero hay más de 330 mil ocupados demandantes

23 marzo, 2023

Schiaretti con referentes empresariales nacionales

23 marzo, 2023

Advertencia de Lula a las automotrices pone en riesgo exportaciones argentinas

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?