NEWSLETTER
viernes 2, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 2, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba: la más beneficiada por el turismo entre enero y agosto

30 noviembre, 2015
Córdoba: la más beneficiada por el turismo entre enero y agosto
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Durante los primeros ocho meses del año recibió a más de 1,4 millón de turistas, lo que representó un incremento interanual de 12,7%, de acuerdo con las cifras de la EOH que elabora el Indec. La mayor parte fueron residentes en el país. Sin embargo, también creció la visita de extranjeros.

La provincia de Córdoba recibió la visita de más de 1,4 millones de turistas desde enero y hasta agosto pasado, la mayoría de ellos residentes en el país, lo que representó un incremento de 12,7% respecto de igual período del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que elabora el Indec.

Ésta fue la región que registró la mayor suba interanual en afluencia de turistas en todo el país, con una cifra exacta de 1.440.409 personas. La siguió la región Norte, con un incremento de 7,2%, ya que hospedó a 1.691.565 viajeros. En un desempeño similar, la Patagonia tuvo un incremento de visitantes de 5%, sumando 2.311.374 personas en los primeros ocho meses del año, siempre de acuerdo con la EOH.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires presentó un incremento en la cantidad de viajeros de 6,9% en el período analizado, con 1.495 mil visitantes en total.

Mientras tanto, la ciudad de Buenos Aires -al igual que para el primer cuatrimestre- se ubicó en números negativos, con una disminución de 0,9% en la cantidad de turistas (casi 3,1 millones), durante enero-agosto.

Finalmente, las regiones de Litoral y Cuyo presentaron también resultados negativos en el período enero – agosto. La primera, con 1.942.914 de visitantes, redujo el flujo turístico en 0,3% respecto de los primeros ocho meses de 2014; mientras que Cuyo, con 1.203.855 viajeros, sufrió una caída de 7% en dicho período.

Con todo ello, durante los primeros ocho meses de 2015, la cantidad de viajeros recibidos en las diferentes regiones turísticas del país creció 2,7% interanual.

Turismo extranjero
Si se desagrega el turismo de acuerdo con el país de residencia, se observa que en 2015 se incrementó el turismo residente, mientras que la recepción de viajeros del exterior cayó 7,6% en los primeros ocho meses del año.

En lo que respecta a viajeros extranjeros, es decir, no residentes en Argentina, el acumulado de los primeros ocho meses acusa una disminución de 7,6%, en contraposición al aumento de 2,1% registrado en la temporada estival.

“Esta caída estuvo marcada por la disminución de los turistas extranjeros en la ciudad de Buenos Aires (-9,7%), destino que concentra cerca de 50% de las visitas provenientes del exterior del país”, se indicó.

En contraposición, la provincia de Buenos Aires, fue la más beneficiada con los visitantes extranjeros, “aunque sólo alrededor de 10% del total de viajeros no residentes la elige como destino”.

Córdoba fue otra de las provincia más beneficiada con el turismo extranjero. En este caso, el incremento llegó a 26,4% durante los primeros ocho meses del año, en las distintas localidades que releva la EOH.

Mientras tanto, el Norte y Litoral se mantuvieron relativamente estables en lo que va del año, respecto del acumulado de los primeros ocho meses de 2014.
Finalmente las regiones Patagónica y Cuyo fueron las que verificaron mayor pérdida de turismo extranjero, algo similar a los sucedido con el turismo total. En este caso, las regiones marcaron una caída de 9,5% y 11,7% respectivamente.

“Pese a que el turismo interno continúa incrementándose, mostrando una tendencia favorable para 2015, principalmente explicada por una mejora de las expectativas económicas y el salario real; el turismo extranjero no logra revertir su bajo desempeño”, indicó un trabajo realizado por el Ieral de la Fundación Mediterránea sobre el tema. “Esta situación se explica, en parte, por el encarecimiento relativo en dólares de Argentina, respecto de otros destinos vecinos como Chile, Brasil y Perú que depreciaron sus monedas, en contraposición a Argentina”, concluye.

Leé también

Microteatro anunció su cartelera para marzo bajo el tema “Por futuro”

Las industrias culturales generan más valor que la hotelería y la gastronomía

2 junio, 2023
La canasta básica que relevan los almaceneros subió 22,6% en 2017

La recesión comercial ya dura doce meses seguidos

2 junio, 2023

Proyecto opositor para que las jubilaciones se fijen en UVA y se actualicen automáticamente

2 junio, 2023

El Gobierno lanzó Precios Justos en comercios barriales

1 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?