NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba: durante agosto la faena bovina volvió a caer

6 noviembre, 2015
Córdoba: hasta abril, cayó la  faena bovina y creció la porcina

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La disminución respecto del mes anterior fue de 10,6% si se consideran las cantidades de cabezas enviadas a los frigoríficos. En tanto, si se leen los kilos reportados, la baja intermesual fue de 11,8%, de acuerdo con los datos de la Dirección de Estadísticas de la Provincia.

Durante el mes de agosto, en Córdoba se faenaron 84.324 cabezas de ganado bovino, 10,6% menos que en julio pasado, de acuerdo con los datos difundidos por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia. Si la lectura se realiza teniendo en cuenta los kilos resultantes informados por los frigoríficos habilitados, la evalución respecto del mes anterior también fue negativa -11,8%-, ya que se totalizaron 17.723.743 kilos.

Según el reporte, el mayor volumen de kilos faenados lo aportaron los terneros (36,3%), seguidos por los novillitos (29,5%) y novillos (14,2%).

La participación de los kilos de carne originados en la faena de vacas y vaquillonas fue de 8,2% y 9,4%, respectivamente. Finalmente, 2,4% de los kilos generados provino de la categoría toros, torunos y bueyes.

La Dirección de Estadísticas informó que el kilaje de los animales faenados por categoría mostró los siguientes promedios por cabeza: novillos, 283 kg.; novillitos, 218 kg.; vacas, 255 kg.; vaquillonas, 208 kg.; terneros, 176 kg.; toros, torunos y bueyes, 378 kg.

En relación con el destino, los frigoríficos relevados informaron como principal canal de comercialización el consumo interno (89,8% de la faena), seguido por la exportación (10,1%).

Ésta evidenció una variación mensual negativa de 8,1%, respecto a los kilos exportados en el mes anterior, indicó el relevamiento.

Faena porcina
Por su parte, la Provincia informó que la faena porcina del mes de agosto ascendió a 60.787 cabezas, lo que involucró un total de 5.680.773 kilos.

En relación con el mes anterior, la cantidad de cabezas disminuyó 5,1%, en tanto que el kilaje tuvo una evolución mensual negativa de 5%.

El mayor volumen de kilos faenados lo aportaron los capones (93,6%), seguidos por los cerdos (6,1%) y cachorros y lechones (0,3%).

El kilaje de los animales faenados fue, en promedio: cerdos, 173 kilos; capones, 91 kilos; cachorros y lechones, 49 kilos.

En lo relativo al destino, los frigoríficos señalaron como principal canal el consumo interno (82,1% de la faena), seguido por los destinados a chacinados (17,9%) .

Leé también

Sin reacción del Gobierno, comenzó el paro del campo

El campo contra la desocupación: calculan que el sector podría generar medio millón de empleos

6 junio, 2023
Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

6 junio, 2023

Concretarán nuevo canje voluntario de títulos en pesos

6 junio, 2023

Pedagogía de la inflación

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?