NEWSLETTER
viernes 27, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 27, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Automotrices piden medidas para recuperar producción

6 noviembre, 2015
Automotrices piden medidas para recuperar producción
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las terminales nucleadas en Adefa se quejaron por las restricciones cambiarias y limitaciones para importar. En octubre, la fabricación cayó 25%. Reclaman que el Gobierno gestione un acuerdo con la cadena de valor.

Autoridades de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) advirtieron de que la crisis en Brasil, las restricciones cambiarias y las limitaciones para importar están afectando la producción automotriz, que en octubre cayó 25% en la medición interanual mientras las exportaciones se desplomaron casi 50%.

Ante este panorama, la cámara empresarial reclamó un acuerdo con el Gobierno y la cadena de valor para recuperar los niveles históricos del sector. “Tal cual lo hemos venido alertando, la caída del mercado brasileño viene impactando nuestras exportaciones y consecuentemente nuestros niveles de producción”, se quejó Isela Costantini, presidenta de

Adefa, quien consideró “necesario reforzar el compromiso interno para contar con previsibilidad a la hora de planificar la actividad del sector para lo que resta del año y el primer trimestre de 2016”.

Agenda y nuevos mercados
“Es necesario diagramar una agenda conjunta con el resto de la cadena de valor y las autoridades que dé previsibilidad al acceso al Mercado Único y Libre de Cambios y que promueva la mejora continua de la competitividad del sector, además de ampliar la inserción internacional con nuevos acuerdos comerciales”, señaló Costantini.
Respecto del mercado interno, consideró que “sigue habiendo una demanda sólida de vehículos, que hoy tiene su oferta restringida por limitaciones de DJAI (Declaración Jurada Anticipada de Importación) y por la readecuación de acceso” al mercado cambiario.

Cifras en baja
Los últimos datos difundidos por Adefa son terminantes: la producción nacional de vehículos cayó en octubre 14,6% respecto de septiembre, y 25,6% en su comparación con el mismo mes del año pasado.

El sector exportó 18.834 vehículos a diversos destinos, es decir, 13,8% menos respecto del mes pasado y 48,7% menos en su comparación con octubre de 2014. En ventas totales, el sector comercializó 52.209 unidades, volumen que se ubicó 15,1% por debajo del desempeño de septiembre, y 9,6% más en su comparación interanual.

“Con un promedio de 21 días hábiles de producción (un día menos que el mes anterior y con plantas con parada de producción por adecuación de las líneas a nuevos modelos), las terminales automotrices produjeron durante octubre 45.240 vehículos, contra 52.977 de igual mes de 2014”, señaló la cámara empresarial.

El sector automotor produjo en lo que va del año 462.791 unidades, 11,4% menos respecto de las 522.132 que se fabricaron en el mismo período de 2014. En la misma línea, el sector exportó 216.165 vehículos, 25,4% menos respecto de los 289.692 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.

En ventas mayoristas, el informe mensual revela que en octubre se comercializaron a la red 52.209 vehículos, 15,1% menos respecto de los 61.464 vendidos en septiembre anterior y 9,6% más que el desempeño del mismo mes de 2014, cuando se entregaron 47.628 unidades a la red de concesionarios. Con un total de 521.326 unidades comercializadas entre enero y octubre, el sector registró una suba interanual de 0,3% en lo que respecta a las ventas totales.

Opinión

En América Latina crece el número de inversores ángeles
Opinión

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022

A menudo escuchamos las frases “la mediación no sirve” o “la mediación es una pérdida de tiempo”. Abogados/as y ciudadanos/as se encuentran...

EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
El pueblo de la Nación no tiene defensor

El pueblo de la Nación no tiene defensor

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?