NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba cosechó casi 932 mil toneladas más de soja que su récord histórico

2 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería local, con más de 98% de la siembra levantada, la Provincia produjo 14.010.250 tn, 7,12% más que el año pasado.

La Bolsa de Cereales porteña dio por finalizada la campaña nacional de soja 2009-2010 con 55.033.800 toneladas cosechadas, volumen que marca un nuevo récord histórico.

La cifra superó en más de siete millones de toneladas la producción obtenida durante el ciclo 2007/08, que fue de 48.018.443 toneladas, según aclaró el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la entidad.

En ese contexto y con 98% de la cosecha cordobesa levantada a principios de junio, la Dirección de Control de Gestión y Desarrollo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba, que coordina la Unidad Provincial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria, estimó una producción de 14.010.250 toneladas, lo que también significa una nueva marca histórica para la provincia.

La anterior data de la campaña 2006/2007, cuando se recolectaron 13.078.365 toneladas de la oleaginosa, es decir, 7,12% por debajo de la producción actual del territorio cordobés.

En todo el país
Si bien el titular del PAS, Eduardo Anchubidart, indicó que “es probable que a la fecha aún resten recolectarse lotes puntuales, retrasados por lluvias registradas en los últimos días sobre el sudeste bonaerense y centro-norte santafesino”, aclaró que “no incidirán en los resultados finales”.

“Este incremento en el volumen recolectado se encuentra en mayor medida sustentando por el crecimiento del área alcanzado durante esta campaña, que con 19 millones de hectáreas implantadas también marcó un record histórico de superficie destinada al cultivo de soja”, se explicó.

Por otra parte, el rinde medio nacional se situó en 2.950 kilos por hectárea.

“Si bien en varias regiones de significativa importancia, por su mayor contribución a la producción nacional, se han registrado rendimientos nunca antes alcanzados, la gran variabilidad de resultados obtenidos dentro de cada región bajo análisis no permitió superar el rinde medio histórico nacional”, se aclaró en el PAS.

La variabilidad de resultados es consecuencia de la interacción de diferentes factores que incidieron en la productividad de cada lote.

El informe destacó como incidencia en el desarrollo del cultivo el “manejo (del cultivo) durante el ciclo, la presencia de enfermedades, principalmente fúngicas, la condición hídrica de los cuadros y la radiación interceptada por las plantas”, entre otros.

“Analizando independientemente cada una de las regiones que conforman nuestro informe, podemos destacar que 90% de ellas registraron una significativa expansión del área destinada al cultivo de soja en las últimas dos campañas”, estimaron los técnicos de la bolsa porteña.

Por otra parte, el presente ciclo, a diferencia de la campaña previa, tuvo la ventaja de contar con un clima favorable que permitió reducir las pérdidas de superficie a cosecha, que pasaron de 1.090.000 hectáreas en la campaña 2008-2009 contra 350 mil hectáreas del ciclo que finalizó, 2009-2010.

El buen clima garantizó rendimientos medios que, juntamente con una importante superficie cosechable, permitieron alcanzar volúmenes históricos dentro de cada región bajo estudio.

En síntesis
La producción aún no activó la economía local

La megacosecha, que no abarca sólo la de la aoleaginosa sino el resto de los granos gruesos, aún no reactivó la economía real debido a los excedentes que aún posee el sector agropecuario, que les permiten a los productores comercializar rindes de campañas pasadas y acopiar en silos bolsas lo actual. Así lo había confirmado ya a Comercio y Justicia una fuente empresarial del sector de los transportistas, quien aseguró además que “en Córdoba no hay trabajo, por lo que los cerealeros se han visto obligados a trasladarse a otras provincias del país, donde sí se está mandando a puerto la producción”.

Tags: Bolsa de CerealesMinisterio de Agricultura y GanaderíaPanorama Agrícola Semanal

Leé también

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?