NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba: $2.200 millones más de coparticipación

30 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Junto a la reducción de la deuda y el incremento de los ingresos propios, el aumento de los giros nacionales fue uno de los pilares de las cuentas públicas.

Sin dudas que 2010 quedará en la historia como un buen año para las cuentas públicas de la provincia, entre otras cosas porque se logró una reducción y refinanciación importante de la deuda y un incremento nada despreciable en los recursos tributarios de Córdoba. Pero otro elemento clave -por el peso que tienen los fondos girados por la Nación en los ingresos de la provincia- fue el importante incremento que tuvieron los fondos provenientes de la coparticipación de impuestos -sin incluir allí el fodo sojero-, pues la administración de Juan Schiaretti recibió este año casi 2.200 millones de pesos más que en 2009, un monto equivalente al costo de 5 centros cívicos como el que comenzó a construirse meses atrás.

Con los asuetos decretados para hoy -a partir del mediodía- y mañana, ayer prácticamente culminó el giro automático de recursos de la Nación hacia las provincias. De esa forma, durante diciembre se registró un incremento de 24,6% de la coparticipación recibida por Córdoba, pues llegaron 773, 5 millones de pesos, frente a los 620,6 millones recibidos en igual período de 2009. Con todos los datos de 2010 quedó evidenciado que a lo largo del año la provincia tuvo un incremento de 33,1% de los recursos girados de manera automática por la Nación: mientras a lo largo de 2009 recibió 6.522 millones de pesos, este año dispuso de 8.685 millones.

El incremento de los giros automáticos puede explicarse en parte por la inflación -que influye sobre algunos impuestos-, pero evidentemente hubo también un aumento genuino de los fondos girados, porque la suba promedio de los precios fue menor, incluso tomando los cálculos de consultoras privadas, que la ubican entre 25% y 27%.

De esa manera, Córdoba recibió casi 2.200 millones de pesos más de coparticipación este año que en 2009, y lo recibido, además, resultó 22,8% más alto que lo presupuestado por la administración de Schiaretti (7.071 millones de pesos), una cifra que ya había quedado superada en octubre, cuando aún faltaban dos meses para finalizar el año.

Para dimensionar esos 2.200 millones de pesos más que recibió la provincia puede decirse que prácticamente equivalen a 50% de las obras públicas previstas para el año próximo (4.280 millones de pesos).

Este importante aumento de los giros automáticos de Nación resultó uno de los pilares de la fortaleza de las cuentas públicas provinciales en 2010, dado que estos recursos representaron 65% de lo ingresado a las arcas públicas a lo largo del año.

Otro pilar fue el desendeudamiento a partir del ingreso al programa propuesto por la Nación, que implicó una reducción neta de la deuda de la provincia de 1.348 millones de pesos. Y otro sostén importante fue el alza de la propia recaudación provincial, que se incrementó casi 34%, según el acumulado hasta noviembre.

Tags: coparticipación

Leé también

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023

Buscan impulsar la producción de carne en feedlots

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?