NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Con habilitación del uso de reservas, se prorrogó el Presupuesto 2010

30 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Tras el fallido debate en el Parlamento sobre el nuevo Presupuesto, la presidenta prorrogó el anterior. Habilita el uso de reservas del BCRA para el pago de deuda pública.

El Gobierno nacional oficializó ayer la prórroga del Presupuesto 2010 para el ejercicio del año próximo, al aprobarlo mediante un decreto de necesidad y urgencia.

En el Nº 2054, publicado ayer en el Boletín Oficial, se dispone la conformación del Fondo de Desendeudamiento con hasta 7.504 millones de dólares para el pago de deuda pública de 2011, autorizando el uso de reservas monetarias.

Además, avala la emisión de Letras del Tesoro por hasta 6 mil millones de pesos y de bonos de consolidación por hasta 3.700 millones de pesos.

De esta manera, el Ejecutivo nacional garantizó las herramientas de gestión de los recursos del Estado para el año próximo, en función de su plan de gobierno.

En esa línea, el decreto publicado ayer detalla que, ante la falta de sanción legislativa, “resulta necesario y urgente incorporar diversas disposiciones incluidas en el citado proyecto de ley a fin de posibilitar la adecuada atención de distintos aspectos del funcionamiento del Estado Nacional, conforme al programa general de Gobierno”.

Política de Estado sin deuda

Según el ministro de Economía, Amado Boudou, el uso de las reservas monetarias para el pago de deuda externa “es una política financiera que ha demostrado ser muy exitosa”.

De hecho, Argentina alcanzó en noviembre pasado un superávit fiscal de 3.307 millones de pesos, 18% más que en igual mes de 2009, según informó la cartera de Economía.

En los primeros once meses del año, el ahorro primario (no incluye el pago de vencimientos de deuda) acumuló 27.285 millones de pesos. Una vez descontados todos los gastos financieros -incluidos los intereses de la deuda- el resultado siguió siendo positivo, con un saldo de 7.937 millones de pesos.

Asimismo, la política de desendeudamiento del país iniciada durante la presidencia de Néstor Kirchner consiguió reestructurar  62 mil millones de dólares en 2005 e involucró más de 70 por ciento de los acreedores.

Además, en 2005 también se deshizo del Fondo Monetario Internacional al saldar la deuda que se mantenía con el organismo.

Por su parte, a pocos días del fallecimiento de Kirchner, la presidenta Cristina Fernández renovó el compromiso de su gobierno con respecto al legado del ex presidente y aseguró que “en 2011 saldremos definitivamente del default”.

En esa línea, al negociar la deuda con el Club de París -sin intervención del FMI-, la mandataria aseguró que la ley de Presupuesto  “contempla los instrumentos necesarios para seguir garantizando el crecimiento y profundizar la política de desendeudamiento implementada por este Gobierno”.

Por otro lado, vale considerar que la prórroga del Presupuesto 2010 -ante la falta de quorum de la oposición para aprobar el nuevo programa de Gobierno- amplió los márgenes de uso discrecional de fondos por unos 40 mil millones de pesos, para el año electoral.

Tags: Presupuesto 2011reservas del BCRAuso de reservas

Leé también

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023

Buscan impulsar la producción de carne en feedlots

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?