NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Confianza del consumidor roza su máximo histórico

19 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El indicador registró una suba de 36,7% respecto al año pasado. Aumentan las expectativas macro y también las personales, sin distinción de clase social.

Alentados por la ofertas de créditos y las políticas de inclusión social que apuntan a fortalecer el poder de compra de bienes en Argentina, sumado a un contexto macroeconómico favorable,  los consumidores confían en la inversión en bienes durables.

El Centro de Investigación en Finanzas Públicas (CIF), de la Universidad Torcuato Di Tella publicó ayer el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondiente al mes de noviembre, en el cual revela que subió 10,6% la confianza con respecto al registro de octubre.

El ICC se encuentra además 36,7% por encima del valor correspondiente a igual mes del año anterior y 9,2% por debajo de enero de 2007, cuando alcanzó  su máximo histórico. Esto significa que el ICC alcanzó este mes su récord en el período iniciado con el gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner.

El indicador del CIF sobre confianza captura la percepción del público en general respecto a las condiciones macroeconómicas, la situación económica personal y las expectativas a corto y mediano plazos.

Este mes se registraron aumentos para todos los subíndices. El componente de Expectativas Macroeconómicas aumentó 18,9%, mientras que el subíndice que mide las perspectivas sobre Situación Personal aumentó 8,9%. En tanto que Durables e Inmuebles subió 3,6%.

Respecto al subíndice de Expectativas Macroeconómicas, la suba a nivel nacional se produce con un marcado empuje del componente que mide las expectativas a un año (+28%).

El ICC revela además que la confianza de los consumidores ha crecido para todos los sectores sociales. Pese a que la inflación está afectando más el bolsillo de los asalariados en negro y que los trabajadores del sector privado en blanco todavía le ganan (por poco) la carrera a la suba generalizada de los precios. La confianza de los consumidores de mayores y menores ingresos se elevó 11,4% y 10,1%, respectivamente.

Esto se encontraría explicado en parte por el crecimiento de los créditos no bancarios destinados a la compra de bienes, así como por la implementación de medidas de inclusión social que aliviaron el bolsillo de los sectores menos pudientes y mejoraron la percepción sobre la situación económica personal.

Según las cifras del ICC, el componente que captura las expectativas del encuestado respecto a su situación económica individual en los últimos doce meses subió 9,6%, mientras que el factor que mide la percepción de su situación actual en términos de la de hace un año atrás se incrementó 8,1%.

Resguardo frente a la inflación
En el caso puntual de bienes Durables e Inmuebles, la suba a nivel nacional se debe a los aumentos tanto en el componente que captura la predisposición para la adquisición de Automóviles y Casas (+4,7%) como en el que mide la inclinación para comprar Electrodomésticos (+2,9%).

Las cifras se corresponden con la tendencia de los asalariados a proteger sus ahorros de la inflación mediante la inversión en bienes durables, principalmente automóviles, viviendas y electrodomésticos.

Crecimiento en todo el país
Según el informe del CIF, “se observa un comportamiento homogéneo entre regiones en relación con la predisposición para la compra de este tipo de bienes”.

Con respecto a noviembre 2009, la variación en la creencia de que es un buen momento tanto para la compra de electrodomésticos como para la adquisición de automóviles y casas subió 58,7% en el interior del país. En tanto, se registró una suba de 9,1% con relación al mes pasado.

Tags: Índice de Confianza del Consumidor

Leé también

Fiscal acusa a Macri de montar plan sistemático de inteligencia ilegal

Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre

27 marzo, 2023
Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

27 marzo, 2023

El radicalismo retuvo la intendencia en Hernando

27 marzo, 2023

El canje de bonos anunciado la semana pasada tensa la cuerda política

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?