NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Con aval oficial, las naftas aumentarán 8% esta semana

9 enero, 2017
Provincia coparticipará 20 por ciento de la tasa vial a los municipios
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La suba había sido autorizada antes de Navidad, luego de una reunión de los ejecutivos del sector petrolero del país con el ministro de Energía, Juan José Aranguren. El actual puede no ser el único aumento del año

Los combustibles aumentarán 8% a partir de esta semana, según lo indicó la Federación de Expendedores de Combustible de la región centro. Su presidente, Raúl Castellano, confirmó que el alza se producirá en todos los combustibles.
“Nunca hay un anuncio oficial por parte del Gobierno o de las compañías petroleras. Llegado el momento, comunican a las estaciones de servicio que tiene que subir el precio”, indicó el dirigente.
El incremento ya había sido autorizado por el Gobierno nacional antes de Navidad, en un encuentro que mantuvieron los ejecutivos del sector petrolero del país con Juan José Aranguren, ministro de Energía.
El acuerdo establecía que se podía aplicar un aumento de precios de 8% en las naftas entre el 10 y el 15 de enero.
La decisión de Aranguren -ex CEO de Shell- fue en contra de lo solicitado por el entonces ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, quienes le habían pedido a la Jefatura de Gabinete que no avalara el nuevo incremento de los combustibles para no alimentar las expectativas de inflación. Sin embargo, lejos de escuchar este pedido, Aranguren prometió a las petroleras otros incrementos en el transcurso de 2017.

Lo que sucederá durante el resto del año en materia de naftas va en línea con la convergencia del precio internacional del petróleo con el local, que se hará entre enero y junio, según la promesa de Aranguren.
Por ello, con el objetivo de igualar los valores de las naftas en Argentina con los del mundo, los precios quedarían “libres” a mitad del año.
En declaraciones a la prensa, Castellano dejó abierta esa posibilidad y explicó que los ajustes “dependerán del precio internacional del petróleo, del tipo de cambio y de la inflación”.
Con todo, el aumento de los combustibles durante 2016 fue de 31%. A partir de esta semana, la nafta normal superará $18 y la premium excederá de $20, mientras la más cara, la V-Power de Shell, llegará a $21,50 en Buenos Aires.

El alza de los precios de 2016 llegó a 40,1%

– La inflación llegó a 40,1% en 2016, debido principalmente al incremento de tarifas de servicios públicos, según un informe elaborado por la consultora Ecolatina para Capital Federal y el conurbano bonaerense. En tanto, estimó que los precios subirán 23% este año. Según el informe, “pese a la moderada suba de precios registrada en diciembre de 2016, el Índice de Precios al Consumidor en Capital Federal y el Conurbano bonaerense trepó 40,1% el año pasado, y superó por casi 11 puntos porcentuales la suba registrada en 2015”. Además, los especialistas de la consultora analizaron que se debió a “la inflación reprimida de años previos: la devaluación de diciembre de 2015 y el incremento de tarifas de servicios públicos fueron los principales drivers del alza inflacionaria”. En tanto, los precios de los bienes y servicios regulados por el Gobierno fueron los que más crecieron en 2016, ya que treparon 66% a lo largo del año pasado. “Vale destacar que se observó un comportamiento descendente de la inflación a lo largo de 2016. En el primer semestre del año pasado los precios acumularon un incremento de 26,5%, superando en sólo seis meses la meta oficial propuesta inicialmente por el Gobierno”, aseguró Ecolatina.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?