NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Banco Nación multiplica por tres el fondeo disponible para pymes

18 mayo, 2023
La actividad de la industria pyme creció 2,6%

Las pequeñas y medianas firmas pueden tomar un crédito a cinco años, con casi 30 puntos de tasa subsidiada.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Fortalecen con 50 mil millones de pesos la línea Crédito Argentino, que ya contaba con 20 mil millones pero se quedó corta ante la demanda de las empresas por créditos subsidiados por el Estado

El presidente Alberto Fernández anunció en el mediodía del miércoles, junto a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, que se destinarán $50.000 millones más para la línea de Crédito Argentino (CreAr) para inversión de pymes, que se sumarán a los $20.000 millones que ya fueron otorgados.
Fue al encabezar la inauguración de la exposición «BNA Conecta» en Tecnópolis, que busca promover el crecimiento y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de todo el país.
“Tenemos que defender mucho a la banca pública porque cada dos por tres vienen a proponernos, como plan de solución, privatizarla. Pero es central para el desarrollo del país porque muchos no pueden acceder a un crédito en un banco privado para producir y crecer”, afirmó el jefe del Estado, que estuvo acompañado también por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio.
La línea, que forma parte del programa Crédito Argentino (CreAR), cuenta con una inversión del Estado Nacional en la bonificación de 27 puntos porcentuales de tasa, para que las empresas accedan a financiamiento con tasas competitivas, con un plazo de 5 años.
Con esta ampliación se suman $50.000 millones a los $20.000 millones ya otorgados, con el objetivo de mantener el nivel de actividad, potenciar las exportaciones industriales e impulsar la transformación de la estructura productiva.
«
Sabemos que cuando la pyme y la gran industria invierten, fortalecen el círculo del trabajo en el país. Argentina es una tierra de oportunidades, con mucho para crecer. Solamente hay que encontrar las herramientas para poder articularlas», aseguró Batakis.
Grandes, pequeñas y medianas empresas nacionales, emprendedoras y emprendedores de todo el país participaron el miércoles de la inauguración de la feria que organiza el Banco Nación, con el fin de fortalecer su cadena de valor, vincular a sus empresas clientes y generar nuevos negocios y herramientas de modernización tecnológica e innovación, además de ofrecer talleres y capacitaciones.
La muestra se extenderá hasta este viernes en el predio feria de Tecnópolis, en Villa Martelli, en el Conurbano, con horario de 12 a 18 y entrada libre para el público en general.
Habrá stands institucionales, exposición de empresas y emprendedores, rondas de negocios, ciclos de charlas y conferencias en diversas temáticas.
En su primera jornada, el banco relanzó con renovadas funcionalidades la plataforma «BNA Conecta», un portal electrónico para empresas, que permite vincular a productores de bienes y servicios clientes de la entidad, para facilitar los negocios entre pequeñas y grandes empresas.
El jueves tendrá lugar el lanzamiento de la aplicación “+ Pagos Nación”, una nueva solución digital para comerciantes, profesionales y emprendedores, simple, ágil y sin costo de mantenimiento.
También habrá jornadas enfocadas en las pequeñas y medianas empresas, ciclos de charlas de temáticas transversales y sectoriales, y rondas de negocios y contará con más de 100 expositores.

Tags: Banco NaciónBNAcréditosPymes

Leé también

Deuda: Schiaretti logró aire con aval judicial pero Moody’s alerta por el corto plazo

Deuda: Schiaretti logró aire con aval judicial pero Moody’s alerta por el corto plazo

7 junio, 2023
Para hacer cesar violencia económica, conceden a una mujer rodado en disputa

Flybondi cancela vuelos por las restricciones para acceder a dólares

7 junio, 2023

Juez aseguró que será un gobernador “prudente”

7 junio, 2023

Admiten que una de cada ocho importaciones no se autorizan

7 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?