NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Aumentaron sus ingresos más de 100 mil monotributistas

4 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El comercio minorista, los profesionales y los trabajadores de oficios mejoraron su situación en el primer cuatrimestre. La AFIP anticipó que controlará los negocios

El incremento en la actividad económica y en el consumo impactó mucho en la recaudación de mayo, que alcanzó un récord histórico -impulsada también por la inflación-. Pero ese repunte también produjo que más de 100 mil monotributistas aumentaran sus ingresos, por lo cual pidieron una recategorización ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esto reveló la mejoría que mostraron algunos sectores del comercio minorista, los ingresos de profesionales y muchos trabajadores que se dedican a oficios en forma cuentapropista.

Fue justamente el titular del organismo recaudador, Ricardo Echegaray, quien destacó ayer la “movilidad ascendente” que tuvieron en el primer cuatrimestre de 2010 los pequeños emprendimientos y comercios, al evaluar las cifras de la última recategorización del monotributo.

“Hay movilidad ascendente de los pequeños comercios, del polirrubro, del kiosco. Esto es otro dato económico positivo, así como la recaudación que fue récord”, indicó.

El funcionario explicó que cerca de dos millones y medio de contribuyentes están incluidos en el régimen de monotributo y que, gran parte de ellos, “han rotado la categoría para arriba, es decir que empiezan a facturar más, a vender más”.

Detalló que en la última recategorización, que cerró el 20 de mayo, 5% de los contribuyentes adheridos al régimen entró en ella y, entre éstos, 87% solicitó pasar a categorías mayores. En ese sentido, Echegaray opinó que “la gente común, la gente que está luchándola día a día también crece, y por eso se fue a categorías más altas de monotributo”.

Contra el enanismo fiscal

La AFIP introdujo el año pasado modificaciones al régimen del monotributo, que fueron aprobadas por el Congreso y comenzaron a regir a partir de 2010. Mediante esta reforma se elevó de 72.000 a 200.000 pesos (en la prestación de servicios) y de 144.000 a 300.000 pesos (en comercio) la facturación anual máxima para ser admitido en el monotributo. Asimismo, las nuevas escalas sufrieron incrementos de hasta 90% -en los casos de las más bajas-.

Los contribuyentes tienen la oportunidad de recategorizarse cada cuatrimestre y los plazos para ello finalizan los días 20 de los meses de mayo, septiembre y enero. Justamente, en la recategorización que se produjo tras los cambios introducidos, ocurrida el mes pasado, más de 100 mil contribuyentes en todo el país reclamaron subir de categoría, lo que les aumentará las sumas a aportar.

Echegaray anticipó ayer que para evitar el “enanismo fiscal” -la práctica de acogerse al monotributo para evitar erogaciones mayores-, “la AFIP en los próximos días cruzará información sobre la cantidad de metros cuadrados que usan para la actividad, sobre el nivel de consumo de energía eléctrica y sobre el tipo de actividad que están desempeñando”.

Más demanda laboral

La demanda de empleo por avisos clasificados en los principales diarios registró en mayo un crecimiento interanual de 32% con respecto al mismo mes del año anterior, según un estudio de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (Faett). De todos modos, cayó 18,5% con relación a abril.

Tags: AFIPmonotributistas

Leé también

Desocupación en pandemia: Argentina comenzó 2021 con la séptima tasa más alta de la región

La desocupación se ubicó en 6,3% al cierre del año pasado

22 marzo, 2023
Se vendieron casi 20 mil agromáquinas en seis meses

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?