NEWSLETTER
martes 30, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 30, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Argentina pagará US$5.900 millones por el Boden 2015

5 octubre, 2015
Kicillof garantizó pago del Boden 2015 y salió al cruce de rumores

DE CONTADO. Kicillof garantizó el pago.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Abonará hoy en dólares, en efectivo, capital e intereses de ese instrumento financiero. Se trata del mayor pago en los últimos 20 años. La operación tendrá fuerte incidencia en las reservas y, por esa razón, el Gobierno licitará el Bonar 2020.

El Gobierno pagará este lunes el vencimiento del Boden 2015 por 5.900 millones de dólares y, para paliar la pérdida de reservas, emitirá el martes otro título, pero esta vez bajo legislación argentina.

Lo hará mediante el Bonar 2020, para el cual ofrecerá una apetitosa tasa de 8% en dólares, muy alta para el mercado financiero, en principio por 500 millones, aunque seguramente la emisión será ampliada.

Con el Bonar 2020 el Gobierno apuesta a que vuelva a contabilizarse en las reservas al menos una parte de los millones de dólares que pagará por el vencimiento del Boden 2015.

Si se tiene en cuenta el rescate parcial que ya se realizó de esos títulos, que alcanzaría 500 millones de dólares, más la proyección que se prevé una inversión de entre 1.000 y 1.500 millones, el Gobierno aspira a recuperar así casi 30 por ciento de la fuga de divisas del Banco Central.

Se estima que muchos dólares, especialmente de pequeños inversores, podrá ir a la venta en el mercado marginal, con lo que podría producirse una baja importante del dólar blue en los próximos días.

El nuevo bono se emitirá bajo legislación argentina para ponerlo fuera del alcance de los fondos buitres y de un probable embargo del juez norteamericano Thomas Griesa, con lo cual no se considerará deuda externa y otorga un incentivo adicional al interés de los inversores. El Bonar 2024, un bono similar al que se lanzará este martes, fue el único bono en dólares que emitió el Gobierno este año, en abril; pagó una tasa apenas superior a 8,75% y recaudó 1.486 millones de dólares, que buscan ser embargados por los fondos buitres, por ahora sin éxito. El Bonar 2020 se emitirá bajo ley argentina, mientras que el Boden 2015 lo fue bajo ley Nueva York, lo que permitirá al Gobierno evitar complicaciones en el “frente buitres” y tranquilizar a los inversores.

En la licitación podrán participar personas físicas o jurídicas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma mediante los agentes de liquidación y compensación, y agentes de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La licitación será efectuada de acuerdo con los procedimientos aprobados por la resolución conjunta de las secretarías de Hacienda, Nº 31/15, y de Finanzas, Nº 10/15, bajo los lineamientos de la estrategia de financiamiento establecidos mediante la Ley de Presupuesto para el año en curso.

“Sin ninguna dificultad”
El ministro de Economía, Axel Kicillof, criticó los “pronósticos catastróficos”, mientras aseguró que el vencimiento del Boden 2015 se va a pagar “sin ninguna dificultad”.

“Las supuestas dudas, esa inquietud por las eventuales dificultades de pago sobre la que habían hecho una campaña muy fuerte, quedaron en nada”, afirmó el funcionario.

Argumentó, además, que el escenario económico cuenta ahora con un “estadio mucho más favorable” respecto del conflicto que el país sostiene con los fondos buitres, al tiempo que recordó: “Hace un año se decía que íbamos a quedar acorralados por el default técnico que quiso dictarnos el juez Griesa desde Nueva York”.

Puntualizó que hay un “mayor nivel de reservas” y “un horizonte económico mucho más despejado”.

“Se equivocaron cada vez que formularon esos pronósticos catastróficos, y vuelven a equivocarse ahora”, subrayó Kicillof, al ratificar el pago por 5.900 millones de dólares del Boden 15. En ese sentido, destacó: “Esta semana lo volveremos a demostrar, cumpliendo con los compromisos de pago y avanzando un paso más en la política de desendeudamiento”.

Leé también

Massa acordó con empresas chinas un desembolso de U$S 924 millones

Massa acordó con empresas chinas un desembolso de U$S 924 millones

30 mayo, 2023
Menor poder adquisitivo y gastos de vacaciones todavía frenan las ventas minoristas de las pymes

El Tesoro sorteó una nueva licitación y acumuló financiamiento neto por casi $296 mil millones

30 mayo, 2023

Obras en jaque: llegó el asfalto pero los precios claves suben a valor blue

30 mayo, 2023

Buscan ampliar oportunidades de negocios con Paraguay

30 mayo, 2023

Opinión

En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado
Opinión

¿Qué pasó un 1 de junio y qué representan Juan Bialet Massé y Norberto Centeno para el fuero del Trabajo de Córdoba?

30/05/2023

 Gabriel Tosto (*) Las esculturas de Juan Bialet Massé y de Norberto Centeno, emplazadas en el ingreso al nuevo edificio del fuero...

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

30/05/2023
Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

30/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?