NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Adeba alertó sobre impacto de Ingresos Brutos en créditos

12 diciembre, 2018
Crecieron en enero  los créditos bancarios para empresas privadas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un informe técnico elaborado por la entidad bancaria aseguró que en concepto de ese impuesto, el sector financiero traspasará a las provincias 75.000 millones de pesos durante este año. Además, relató que la situación se “agravó” debido al incremento que mostraron las alícuotas en 2018

El sector bancario alertó ayer sobre el incremento en el costo de la financiación tanto para las empresas como para las personas físicas, que resulta de la aplicación del impuesto de Ingresos Brutos (IIBB) sobre los préstamos bancarios.
«En el caso de los préstamos bancarios, todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires cobran IIBB sobre esta actividad. Algunas lo hacen sobre los intereses que generan los préstamos y otras sobre el spread bancario (la tasa activa menos la tasa pasiva). Las alícuotas van desde 4% a 10% sobre los intereses de los créditos, o de 1,5% a 8% si el impuesto es sobre el spread bancario», reflejó un informe técnico realizado por la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba).
De este modo, según la entidad, «la alta carga de IIBB que soportan los usuarios del sistema financiero, es una de las causas que explica la baja “relación préstamos / PBI” que tiene el país. Vale decir que Argentina tiene una relación préstamo/PBI de 14%, “la más baja de Latinoamérica», según se indicó.

«La totalidad de las jurisdicciones provinciales y la ciudad de Buenos Aires cobran IIBB sobre los intereses de los préstamos bancarios. Esto aumenta el costo de los préstamos que toman las personas y las empresas», señaló el informe. «Existe un consenso generalizado respecto de que éste impuestos es sumamente distorsivo, porque generan el denominado efecto cascada y desalientan la actividad económica», agregó la nota difundida ayer.
Según Adeba, la situación se agravó «por el crecimiento que han verificado las alícuotas en los últimos años».
El impuesto es de carácter provincial, es decir, cada jurisdicción recauda el impuesto y decide qué actividad estará alcanzada y cuál será la alícuota que deberá soportar.
También apuntó a que este tipo de impuestos encarece y dificulta el acceso al créditos «a tasas convenientes» por parte de las pymes.
Y concluyó: «Por los préstamos en pesos al sector privado, el sistema financiero pagará a los distintos estados provinciales unos 75.000 millones de pesos, en concepto de IIBB durante 2018».

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?