NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

A pesar del paro general, en el mini Davos Macri ratificó el rumbo

7 abril, 2017
A pesar del paro general, en el  mini Davos Macri ratificó el rumbo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Presidente aseguró que “Argentina va a ser el país que más va a crecer en los próximos 20 años” al inaugurar el capítulo latinoamericano del Foro Económico Mundial. Mientras, los dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) indicaron que la huelga en contra de la política económica del Gobierno fue “contundente” y pidieron que la gestión nacional “tome dimensión” de la protesta

El presidente Mauricio Macri ratificó este jueves el rumbo económico de su Gobierno, en medio del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), y aventuró que “la Argentina va a ser el país que más va a crecer en los próximos 20 años”, al inaugurar en Buenos Aires el capítulo latinoamericano del Foro Económico Mundial, conocido como “mini Davos”.
La frase fue parte de su discurso en  el evento, que comenzó con una frase polémica: “¡Qué bueno que estemos acá trabajando!”, dijo, en una clara referencia a la medida de fuerza.
En ese contexto, el mandatario también expresó que el costo de vida “está bajando” en Argentina y destacó la importancia de “llevar la inflación a un dígito”, a fin de garantizar “la protección del salario de los trabajadores”.
En tanto, aseguró que la economía nacional está creciendo y abogó por otorgar “estabilidad” a las reglas de juego para fomentar las inversiones en el país y tener acceso a créditos a largo plazo. “Debemos creer que no es un proceso mágico”, dijo al referirse al cambio, del que señaló que “no se puede efectuar en 15 meses”, al indicar que “tuvimos un nivel de confrontación interna fuerte”, y manifestó que “ese futuro se construye trabajando el sector privado con el público juntos”.
“La Argentina tiene un futuro infinito, desde lejos listo para ejercer liderazgo y como les dije al principio están en el lugar indicado, en el momento indicado”, precisó Macri, al referirse una vez más al “diálogo” y al “acuerdo”.

Afuera
Por otro lado, en las calles se llevaba a cabo el primer paro general contra la gestión de Cambiemos, que dividió la opinión pública aunque resultó “contundente” y  se sintió con fuerza sobre todo en las capitales provinciales, ya que -entre otros sectores de gran influencia como bancarios y docentes públicos- adhirieron los trabajadores de los transportes urbanos, interurbanos y de larga distancia.
Al respecto de la medida, los integrantes del triunvirato que conduce la CGT -Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña- consideraron que el paro general tuvo una adhesión “contundente”, al tiempo que reclamaron al Gobierno que “tome objetivamente la dimensión del reclamo de este día”. El más enfático fue Schmid, quien pidió reconocer “no sólo la contundencia de la medida sino el nivel de organización y de disciplina y el alcance de este paro”.
En tanto, el secretario General de la CTA, Hugo Yasky, aseguró que la huelga fue “prácticamente total”, con un acatamiento superior a 90 por ciento en todo el país.
Además, los referentes gremiales condenaron lo que consideraron una “brutal represión” de personal de Gendarmería nacional contra militantes de izquierda que bloquearon ayer por la mañana el tránsito en la autopista Panamericana a la altura de la Ruta 197.
En cifras, la protesta paralizó Argentina, lo que generaría pérdidas por 15.000 millones de pesos según estimaciones oficiales.

Debate
Por otro lado, vale destacar que durante la jornada de huelga general en todo el país, el debate se instaló preferentemente en las redes sociales.
Bajo  los hashtagas #YoNoParo, #6AYoParo y #ParoNacional6A, las personas manifestaron su opinión sobre la primera huelga que enfrenta el Gobierno nacional desde que Macri asumió a la presidencia.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?