NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cómo es Eco-frit, el producto que mitiga el impacto ambiental del aceite de cocina

27 marzo, 2023
Cómo es Eco-frit, el producto que mitiga el impacto ambiental del aceite de cocina
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con la idea de convertir el aceite usado en un residuo sólido apto para ser arrojado a la basura sin producir contaminación en los sistemas de drenaje, especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) junto a la empresa Droar desarrollaron un compuesto de origen vegetal, renovable y sustentable que hasta el momento no existía en el país. 

Eco-frit es un producto biodegradable que permite solidificar el aceite de freír una vez utilizado y de este modo mitigar su impacto contaminante en el ambiente.

“Me acerqué al INTI en busca de ayuda para desarrollar este producto que imaginé dentro de un marco de economía circular para contribuir a reducir el impacto ambiental que produce el aceite de fritura una vez que es descartado”, comentó en un comunicado de prensa institucional Martín Brochier, referente de la empresa privada, al referirse al inicio del proyecto. También destacó que la iniciativa se propone coordinar acciones con la campaña verde de recolección de aceite de uso domiciliario para destinarlo a la producción de bioenergía. 

El primer paso de este desarrollo estuvo a cargo del Departamento de Tecnologías en Nuevas Formulaciones del INTI, el cual estuvo a cargo de realizar el estudio de prefactibilidad del proyecto. Luego, se avanzó en el trabajo analítico para caracterizar la formulación del nuevo producto, con la colaboración del Departamento de Metrología en Ambiente y Salud del instituto. 

En tanto, la asistencia técnica se llevó a cabo en sólo cuatro meses desde la consulta que el emprendedor realizó al instituto hasta la entrega del informe final. 

“En nuestro laboratorio trabajamos en el fortalecimiento de las pymes mediante el desarrollo de nuevas formulaciones de productos industriales para la sustitución de importaciones y en la optimización de sus productos promoviendo la innovación en el proceso productivo”, señaló Paulina Lloret, integrante del Laboratorio de Formulaciones de Productos Industriales del INTI.

Impacto

Vale indicar que la importancia del desarrollo reside en que el aceite comestible es un factor altamente contaminante, sobre todo cuando ingresa por la cañería, luego de ser utilizado. Cálculos indican que un litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua. 

Mientras, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) estima que se vuelcan al mercado doméstico unas 800 mil toneladas de aceite anuales tales, como aceites comestibles, mayonesas, catering y productos procesados. En tanto que el consumo de aceites vegetales per cápita es de 20,3 litros por año. 

Si este residuo llega a un curso de agua, provoca la formación de una película en la superficie que afecta al intercambio de oxígeno y perjudica a los seres vivos del ecosistema. Además, el vertido del aceite en el drenaje domiciliario contribuye al bloqueo de las cañerías y a la proliferación de bacterias y malos olores.

Tags: aceiteambienteEco-fritINTI

Leé también

Día Mundial del Medioambiente: Argentina ya tiene sus “bonos de plástico”

Día Mundial del Medioambiente: Argentina ya tiene sus “bonos de plástico”

6 junio, 2023
Reciclado de plásticos: ¿cómo se encuentra Argentina en comparación con el mundo?

Reciclado de plásticos: ¿cómo se encuentra Argentina en comparación con el mundo?

9 mayo, 2023

Seis debates para salir del laberinto medioambiental en Argentina

5 mayo, 2023

Cinco de cada diez productores no conocen los “bonos de carbono”

5 mayo, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?