Derecho del consumidor: inflación, daños y perjuicios, daños punitivos
📆 Miércoles 14, 21 y 28 de junio
⏰ De 18.30 a 20.30 Hs
💻En Vivo. Transmisión por Zoom
👩🎓 Certificado. Acreditación directa con la Justicia de Córdoba
✍Material de estudio
🆓Video del curso disponible en nuestro Campus Virtual por 30 días
VALOR $ 10.500. Preinscribite Aquí
Descuento de 20% para suscriptores de Comercio y Justicia y Semanario Jurídico. Descuento de 15 % para socios de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Córdoba. Descuento de 10% para matriculados a los Colegios de Abogados de Córdoba, Río Cuarto, Bell Ville, San Francisco, Río Tercero, Cruz del Eje, Laboulaye, Marcos Juárez, Villa María y Villa Dolores.
PROMOCIÓN. Los alumnos que durante 2023 realicen dos cursos podrán adquirir el tercero con 50% de descuento.
Programa
Clase 1 –Miércoles 14 de Junio. Dicta Federico Ossola
Inflación y consumidores: la situación actual de las obligaciones de dar dinero.
La problemática de la inflación en un marco legal nominalista.
Actualización monetaria por vía directa en casos permitidos por la ley. La cuestión de los planes de ahorro.
Incrementos de la tasa de interés.
Créditos para consumidores. Presunciones. Aplicación de oficio de la LDC. Pagaré de consumo.
Procesos de consumo en rebeldía. El rol del Ministerio Público Fiscal.
Clase 2 – Miércoles 21 de junio. Dicta Alejandro Chamatropulos
Daños punitivos. Admisibilidad. Procedencia. Cuantificación.
Aspectos particulares poco abordados.
Clase 3 – Miércoles 28 de junio. Dicta Walter Fernando Krieger
Daños a los consumidores.
Particularidades del derecho de daños en el sistema de protección del consumidor.
Docentes
Walter Fernando Krieger
Secretario General de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado.
Docente Universitario de grado en Derecho de los Contratos, Derechos del Consumidor, Derecho de Daños y Derecho de las Obligaciones en las Universidades de Buenos Aires, Católica Argentina y del Centro de Estudios Macroeconómicos (CEMA).
Docente Universitario de Posgrado en la Universidad de Buenos Aires, Católica Argentina, del Centro de Estudios Macroeconómicos, de Ciencias Empresariales y Sociales, del Salvador, del Noroeste Argentino, de Córdoba, de Cuyo, entre otras.
Socio fundador del Estudio Borda, Krieger & Asociados.
Alejandro Chamatropulos
Relator de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. Doctor en Derecho. Profesor universitario y de posgrado en distintas universidades argentinas y del exterior.
Director del Suplemento periódico “Innovación & Derecho” del Diario La Ley. Doctorando en Derecho (UBA) –culminado, con tesis culminada esperando evaluación sobre ciencias del comportamiento, inteligencia artificial, cronobiología y protección del consumidor. Magister en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales (UNTREF). Magister en Derecho Empresario (ESEADE).
Federico Alejandro Ossola
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Vocal de la Cámara 4° de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba. Profesor de Derecho Privado II – Obligaciones, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Autor de obras y artículos sobre Obligaciones, Daños y Derechos del Consumidor.
Destinatarios
Abogados, estudiantes de derecho, funcionarios y empleados judiciales.
Certificado
El alumno podrá descargar su certificado de asistencia al curso desde nuestro Campus Virtual. Tiene 30 días para descargar el certificado desde que concluye el cursado.
Los certificados emitidos por Comercio y Justicia Editores cuentan con un Sistema de Validación de Certificados (SVC) que permite la verificación de autenticidad.
Dicho SVC puede ser utilizado tanto por el alumno como por un tercero que manifieste la necesidad de validar el historial académico de una persona. Nuestros certificados poseen un Código Único de Validación (CUV) ubicado en el extremo inferior derecho. Para validarlos debe ingresar el código (CUV) en el siguiente link.
Acreditación directa para concursos. La certificación de los alumnos se envía en forma directa a la Oficina de Concurso del Poder Judicial de Córdoba que acredita el puntaje obtenido en la capacitación realizada.
Formas de pago
Transferencia bancaria.
Mercado Pago.
Acceso al curso
Una vez realizado el pago, deberá enviar por mail el comprobante a [email protected] . Luego recibirá en su casilla un mail con el link para ingresar a la clase en vivo y los datos de acceso al Campus Virtual.
Organiza
Comercio y Justicia Capacitaciones
Adhiere Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba.
Destinatarios
Abogados, estudiantes avanzados de derecho, funcionarios y empleados judiciales.
Certificado
El alumno podrá descargar su certificado de asistencia al curso desde nuestro Campus Virtual. Tiene 30 días para descargar el certificado desde que concluye el cursado.
Los certificados emitidos por Comercio y Justicia Editores cuentan con un Sistema de Validación de Certificados (SVC) que permite la verificación de autenticidad.
Dicho SVC puede ser utilizado tanto por el alumno como por un tercero que manifieste la necesidad de validar el historial académico de una persona. Nuestros certificados poseen un Código Único de Validación (CUV) ubicado en el extremo inferior derecho. Para validarlos debe ingresar el código (CUV) en el siguiente link.
Acreditación directa para concursos. La certificación de los alumnos se envía en forma directa a la Oficina de Concurso del Poder Judicial de Córdoba que acredita el puntaje obtenido en la capacitación realizada.
Formas de pago
Transferencia bancaria.
Mercado Pago.
Acceso al curso
Una vez realizado el pago, deberá enviar por mail el comprobante a [email protected]. En caso de abonar con descuento consignar Colegio profesional y /o Asociación a la que pertenece y número de matrícula . Luego recibirá en su casilla un mail con el link para ingresar a la clase en vivo y los datos de acceso al Campus Virtual.
Organiza
Comercio y Justicia Capacitaciones
Adhiere Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba.