NEWSLETTER
jueves 1, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 1, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Popularidad, explosión de datos y terrorismo virtual

27 diciembre, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las premoniciones de Intel Corporation para 2012 incluyen ultrabooks para todos, alto poder de cómputos y pantallas, sobrecarga de información, demanda de seguridad y multiplicación de equipos 3D.

Detrás de la bola de cristal, una vez más, Intel Corporation abrió el telón y e hizo hablar a líderes y expertos en futurología tecnológica sobre las tendencias que moverán los hilos en 2012.

De la mano de un consumidor que durante 2012 querrá que las “cosas se vuelvan más populares”, la ultrabook llegará con un formato de bajo costo para todos los consumidores. Otro hito quedará marcado por la explosión de los datos o “big data”, es decir, el aumento de la información que irá modificando la industria.

A su vez, crecerá exponencialmente la demanda de conectividad y la de cómputo seguro ante la amenaza por el terrorismo virtual, como así también la tecnología de fabricación 3D.

Nuevas experiencias de cómputo

“En el pasado, los dispositivos como las ultrabooks eran caros e inalcanzables para la mayoría de la gente; pero, ahora, podremos poner una en la mano de cada persona. Y tiene un tipo de formato que simplemente queremos tener porque es bonito, atractivo y posee rápido poder de procesamiento”, adelantó, Jon Peddie, de Jon Peddie Research.

En la misma línea, Genevieve Bell, antropóloga cultural y directora de Investigación en Interacción y Experiencia de Intel, anunció que los equipos se volverán más populares, la “gamification” de las cosas cederá el lugar a la “eetsy*-ification” de las cosas; es decir, a lo que tiene que ver con la creación, con el bricolaje, con el hacer».

“En 2012 se continuará con la ‘screenification’ del poder de cómputo. El cómputo ya no será solo para computadoras sino que tendrá una relación muy estrecha con las pantallas. Habrá más formatos y opciones de pantallas a elegir y eso hará posible llegar a captar la forma como queremos que las computadoras se encajen en nuestras vidas y no al revés. Ya no vamos a mirar a nuestros teléfonos inteligentes, tabletas, y sistemas Ultrabook ™ como dispositivos específicos sino como las pantallas que se pueden encajar con elegancia en nuestras vidas”, dijo Brian David Johnson, ingeniero principal y futurólogo de Intel Corporation.

Grandes datos, más grandes y sociales

“La creciente dependencia que tenemos de la información y de datos disponibles a nuestro alcance seguirá aumentando, y los usuarios deberán tener un mejor control de su entorno. Al mismo tiempo, la ‘sobrecarga de información’ también se acrecentará. Ésta es la tendencia en la que los consumidores, inundados de información, lucharán por determinar lo que es auténtico, confiable y preciso”, precisó Sheryl Connelly, futuróloga, Ford Motor Company.

Durante 2012 los datos explotarán -big data- por medio de personas o de máquinas, por lo cual la compañía apoya la creación de datos mediante miles de millones de dispositivos conectados, analizándolos, almacenándolos, moviéndolos, comunicándolos e intercambiando información útil a partir de ellos, con el fin de mejorar miles de millones de vidas de personas de todo el planeta, según adelantó Kirk Skaugen, vicepresidente y gerente general del Data Center and Storage Group de Intel Corporation.

Conectividad y terrorismo virtual

Será el año de la transición acelerada hacia sistemas conectados inteligentes. “ Internet móvil crecerá a un ritmo vertiginoso. La entrega de grandes experiencias, desde dispositivos a la nube, es la clave para construir una relación duradera entre los consumidores y los dispositivos que se utilizarán en la vida diaria”, graficó Doug Davis, vicepresidente de Intel, Netbook and Tablet Group, Intel Corporation.

“Las preferencias de los consumidores guiarán las ventas tanto de las tiendas en línea como de las físicas. En las escuelas se empezarán a utilizar tabletas y libros electrónicos en lugar de libros de papel. Los hackers causarán daños graves en la nube, que constituirán los primeros grandes ataques terroristas en el mundo virtual, lo que aumentará la conciencia de la necesidad de mayor seguridad”, predijo Elina Hiltunen, futuróloga de What’s Next Consulting Oy.

3D sin precedentes

“2012 será el año de lanzamiento de los transistores Tri-Gate de 22 nm en diversos segmentos de productos; éstos proporcionarán una combinación sin precedentes de mejora del desempeño y eficiencia energética”, señaló Mark Bohr, senior fellow de Intel Corporation.

“La fabricación está a punto de volverse 2.0. La innovación de las startups comienzará a despegar fuera de los Estados Unidos a medida que los aceleradores se expandan y la creatividad superará las oportunidades para el éxito de la imitación. El número de startups de tecnología ‘inclusivas’ y ‘verdes’ más que se doblará, ya que la cultura del valle de Silicio llegará a economías con diferentes desafíos”, añadió, Dhaval Chadha, de Ceriaglobal.

Leé también

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Inquietud por la IA: propuesta de “código de conducta” y advertencia en discurso

1 junio, 2023
Ocho de cada diez startups crecieron en el último año y levantaron capital de riesgo

Ocho de cada diez startups crecieron en el último año y levantaron capital de riesgo

29 mayo, 2023

Mono-tech: reparos por sistema cambiario demoran ley

17 mayo, 2023

Senado de Brasil busca regular el uso de inteligencia artificial

4 mayo, 2023

Opinión

Opinión

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*) En su accionar, un sector del Poder Judicial nacional ha puesto y pone en serio riesgo...

Mediación prejudicial: conceden lapso de pago por deudas de matrícula

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

01/06/2023
Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

31/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?