NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La falta de información y de metas claras generan un alto estrés laboral

13 julio, 2016
La falta de información y de metas claras generan un alto estrés laboral
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Incertidumbre sobre estabilidad en el trabajo, falta de devolución sobre las tareas, ausencia de indicaciones de procesos para lograr resultados esperados y escasez de sociabilidad en el trabajo impactan negativamente sobre los argentinos. A 22,5% de los encuestados le resulta cada día más difícil comenzar su jornada.

Con el objetivo de analizar la conformidad con el trabajo, la Universidad Siglo 21 (US21) desarrolló una investigación denominada “Los recursos socio-laborales de mayor impacto en los trabajadores argentinos”. Del estudio, difundido ayer en Córdoba, se desprende que 25,4% manifestó que no está conforme con la información y de devolución sobre su tarea (o feedback) que recibe sobre su trabajo.
Dentro de esa falta de información, la incertidumbre sobre la estabilidad en el trabajo, la falta de devolución sobre las tareas que realiza el trabajador y la escasez de indicaciones de procesos para lograr resultados esperados son grandes desencadenantes de estrés laboral, según detalló a Comercio y Justicia Leonardo Medrano, director de Investigación de la US21.
Del relevamiento realizado entre abril y junio de este año participaron 1.050 trabajadores de ambos sexos (de entre 18 y 60 años), de diferentes ciudades del país, entre ellas Córdoba, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán.

“Sólo 16,3% de los trabajadores está disconforme con el salario que recibe mensualmente por su trabajo, 24% asegura no tener variedad en sus tareas y a 22,5% le resulta cada día más difícil comenzar con su jornada laboral”, sostiene el informe. “El factor dinero no es que el genera más inconformidad”, advirtió Medrano.
Una de las causas que aumenta la disconformidad de los trabajadores de nuestro país es el escaso nivel de sociabilidad. Más de la mitad de los trabajadores más agotados de la muestra (55%) considera que sus tareas son rutinarias, mientras que esta cifra se reduce a 17,9% cuando los trabajadores comunican tener variedad en sus tareas. “De esta manera, se corrobora que el trabajo rutinario y aislado socialmente genera mayor agotamiento que la cantidad de horas trabajadas”, subrayó.
“El objetivo de esta investigación -agregó- fue analizar el comportamiento de los recursos socio-laborales y su impacto sobre la motivación y salud de los trabajadores. La variedad de tareas y los contactos sociales son recursos que disminuyen el agotamiento de los trabajadores, observándose un efecto incluso superior al de la cantidad de horas trabajadas”.

Asimismo, se detectó que 61,4% de los trabajadores más agotados de la muestra señala que se siente aislado socialmente, mientras que la cifra se reduce a 16,7% cuando los encuestados reportan mucho contacto social.
Finalmente, al analizar los recursos que aumentan de manera significativa el vigor y orgullo de los trabajadores -conocido como engagement-, se observó que realizar un trabajo que “demande capacidad” y tener “metas claras” influye significativamente sobre la dedicación de los trabajadores. Por otra parte, cabe señalar que la “autonomía” posee una contribución equiparable a la “conformidad con el dinero”.

Los independientes

– En el caso de los trabajadores independientes, para 30,7% la disconformidad laboral está relacionada con la poca variedad en las tareas y 22,9% citó la falta de información y de feedback.
– En Argentina, la escasa sociabilidad afecta en igual proporción tanto a hombres como a mujeres. Este factor, que ocurre en 61,4% de los encuestados, es la mayor causa de agotamiento, independientemente de si se encuentran en relación de dependencia o son autónomos.

Leé también

Becas de estudio para jóvenes  de empresas familiares

Los seis atributos para ser considerado “buen jefe” en Argentina

5 junio, 2023
La startup cordobesa Clicoh sedujo a la aceleradora YCombinator

¿Se puede aprender y trabajar en tecnología después de los 50?

5 junio, 2023

Segunda vuelta y pasantías sesentennials: ¿cómo lograr una reinserción laboral exitosa?

31 mayo, 2023

Programa Lazos: cómo deben inscribirse las pymes cordobesas que quieran consultoría profesional gratuita

31 mayo, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?