NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Sólo 3,6 por ciento de los emprendimientos “gacela” se mantiene

27 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así se denominan las empresas de rápido crecimiento. Según un estudio, estos negocios son grandes generadores de trabajo y están comandados por jóvenes empresarios de entre 30 y 40 años.

Dinámica, innovación, apuesta a los mercados globales, diferenciación en los productos y servicios y gestión profesional. A grandes rasgos, estas particularidades definen el perfil de la nueva camada de empresas que surgieron en los últimos años y despegaron en forma explosiva.

Dentro de la demografía empresarial, los emprendimientos de rápido crecimiento ­o “gacelas”, como se los denomina en la jerga académica­ atraen la atención de investigadores y economistas, quienes intentan descifrar su naturaleza y el código genético del éxito por su notable influencia en la generación de empleo y la economía en su conjunto.

En este sentido, el estudio “Radiografía de las nuevas empresas dinámicas en la Argentina”, elaborado entre el Ministerio de Trabajo y la UNGS (Universidad General Sarmiento), descubrió que sólo una pequeña porción de los jóvenes emprendimientos (3,6 por ciento) logra crecer significativamente al cabo de cinco años. Los números dicen que de las 107 mil empresas que nacieron en 2003, apenas 3.828 despegaron hasta triplicar su tamaño en 2008 y hoy son fuertes candidatos a jugar en las “grandes ligas de los negocios”. Y esto, a pesar de la alta tasa de mortalidad empresaria: de aquellos 107 mil proyectos, sólo 59 mil (55 por ciento) sobrevivieron un lustro.

Hugo Kantis, investigador de la UNGS y coordinador del trabajo, enumeró otras características de las “gacelas”: son grandes generadoras de puestos de trabajo (crearon 50 por ciento del empleo del total de las nuevas empresas) y, si bien están localizadas en todos los sectores de la economía, en los últimos años aumentó el peso de los proyectos tecnológicos y manufactureros. En rigor, de las 3.828 identificadas, 50,2 por ciento brinda servicios (1.922); 24,9 por ciento son comercios (955) y otro 24,8 por ciento son industrias (951).

Otro rasgo distintivo en ellas está dado por quienes las conducen: “Son emprendedores jóvenes ­de entre 30 y 40 años­ que saben complementarse y cuya estrategia empresarial dominante es la diferenciación y la innovación, tanto en los productos como en los modelos de negocios, y la financiación inicial proviene de ahorros propios o préstamos familiares”.

Tags: empresas gacela

Leé también

Un tercio de los bonos verdes es colocado por una pyme

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023
Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?